Cine mexicano y gratuito te espera en Rodando Film Festival 2020

Por: Ivonne Nájera
Desde 2011, Rodando Film Festival promueve el cine nacional en San Luis Potosí. En esta ocasión, gracias a su versión en línea se podrá disfrutar la programación desde los hogares de cualquier parte de la república mexicana del 17 al 21 de noviembre.
La mayoría de las películas, que serán proyectadas gratuitamente en la página oficial del festival, han sido presentadas en destacados festivales de cine nacional como Ambulante, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y el Festival Internacional de Cine de Los Cabos; entre ellos destacan: Yermo (2020), documental que explora la vida cotidiana de diversas etnias que habitan en los desiertos de distintos países, dirigido por el también productor y fotógrafo de cine documental mexicano, Everardo González, con quien vía Facebook Live habrá una charla al terminar la proyección, la cual será el 17 de noviembre a las 20:00 horas.
También se podrá ver Cuando cierro los ojos (2019), documental que relata una de las injusticias más frecuentes en nuestro país: juicios y sentencias a indígenas (Adela hablante de mazateco y Marcelino hablante de mixteco) quienes en ningún momento recibieron la asistencia de un traductor. Sergio Blanco y Michelle Ibaven son los directores del documental ganador del Premio José Rovirosa 2019, ambos charlarán sobre la realización de este documental, igualmente a través de Facebook Live al finalizar la proyección el 18 de noviembre a las 20:00 horas.
Te puede interesar: Estudios Churubusco celebra 75 años con exhibición de películas mexicanas
La programación también contempla a Tiempo de lluvia (2018), El ombligo de Guie’dani (Xavi Sala, 2018), Dibujos contra las balas (Alicia Calderón, 2019), El paraíso de la serpiente (Bernado Arellano, 2019), Antes del olvido (Iria Gómez Concheiro, 2018), Cosas que no hacemos (Bruno Santamaria, 2020) entre otros títulos.
El festival también incluye un bloque de cortometrajes realizados con medios alternativos y una sección de cortometrajes con temática infantil, además de charlas con otros realizadores (aparte de los ya mencionados).
Categorías