Anuncian cambios en cines de CDMX debido a alerta por COVID-19

Debido a que la Ciudad de México continúa en semáforo epidemiológico naranja con alerta, como lo ha informado en conferencia de prensa la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, los cines deberán reducir su horario de servicio a partir del 16 de noviembre.
Las salas deberán cerrar a las 19:00 horas, medida que se implementará como parte de la estrategia del gobierno capitalino para evitar que el crecimiento hospitalario de pacientes por Covid-19 rebase su capacidad.
El hecho vuelve a afectar a la ya golpeada industria, que actualmente se encuentra en recuperación luego de sufrir pérdidas económicas de hasta 12 millones de pesos desde el inicio de la pandemia, según declaraciones de la directora de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE), Tábata Villar, hechas en octubre.
Entre otras reestricciones se encuentra la suspensión durante quince días del programa Reabre, que consiste en la reconversión de bares, cantinas y antros en restaurantes o fondas. Además, la mandataria también implementó la reducción de horarios en gimnasios, clubes nocturnos, boliches, museos, acuarios, casinos, exposiciones y teatros a partir del 16 hasta el 22 de noviembre, los cuales brindarán sus servicios igualmente hasta a las 19:00 horas, en lugar de su horario ya habitual de las 22:00 horas.
Actualmente, las salas de cine funcionan al 30% de su capacidad y siguen los diversos protocolos de seguridad en los establecimientos, sin embargo, de reactivarse el semáforo rojo se tendría que volver a restringir la apertura de este y otros espacios, lo que probablemente provocaría el cierre de salas y complejos cinematográficos, como lo sucedido en julio pasado con tres salas de Cinemex y nueve de Cinépolis.
Este jueves, el número de decesos en la urbe metropolitana ha sufrido un aumento considerable; 158 casos confirmados, cifra más alta desde mayo. Sheinbaim también advirtió que actualmente el semáforo epidemiológico se encuentra más cerca del rojo, y pidió a los ciudadanos no celebrar fiestas con más de diez personas, además de continuar con los protocolos de sana distancia.
De acuerdo con cifras del Gobierno de la Ciudad de México, en la capital se informan 17 mil 946 casos confirmados, 12 mil 948 confirmados activados estimados y 15 mil 997 muertes.
Categorías