Saltar al contenido

Godard, Ken Loach, Rita Azevedo y mucho más en la 68 Muestra de la Cineteca Nacional

68 muestra cineteca

pleca mauricio

La Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional es un periodo esperado por todos los cinéfilos del país, pues, a pesar de que su sede sea el complejo cinematográfico de Xoco, posee un circuito de exhibición que recorre buena parte del territorio mexicano.

Usualmente ubicada en los meses de abril y noviembre, pero una cancelada por los efectos de la pandemia, se ha anunciado la programación que conformará la única edición de este año: la 68 muestra.

La película que inaugurará esta revisión a lo mejor del cine mundial reciente es Buñuel en el laberinto de las tortugas (Salvador Simó, 2019), largometraje animado que hace un recuento de la filmación de Las Hurdes: tierra sin pan (Luis Buñuel, 1933) y cómo ello moldeó la visión de Luis Buñuel para el resto de su carrera. Aunado a esto, reivindica su relación con Ramón Acín, productor de ese documental.

Te puede interesar: Conoce las películas que se exhiben gratuitamente en la Cineteca Nacional

Dentro de la selección también estará Vivir su vida (1962) en su versión restaurada, cinta de Jean-Luc Godard, uno de los máximos exponentes de la Nueva Ola Francesa. Este filme muestra a una mujer (Anna Karina en, probablemente, el mejor papel de su carrera) separada de su marido, quien decide volverse prostituta.

El cine latinoamericano también tendrá proyección con Divino amor (Gabriel Mascaro, 2019), una de las mejores películas que ha tenido el cine de nuestra región en tiempos recientes. Esta reinvención futurista del relato creacionista se ha llevado elogios alrededor de muchos festivales del mundo como el Festival de Guadalajara, Zurich e incluso Sundance.

Te puede interesar: ¡Gratuito y en línea! Así será el Festival Internacional de Cine de Los Cabos

El resto de la programación la componen:

  • Al final bailamos (Levan Akin, 2019)
  • Juana de arco (Bruno Dumont, 2019)
  • Cicatrices (Miroslav Terzić, 2019)
  • Pirañas: Los niños de La Camorra (Claudio Giovannesi, 2019)
  • La portuguesa (Rita Azevedo Gomes, 2018)
  • La audición (Ina Weisse, 2019)
  • Una gran mujer (Kantemir Balágov, 2019)
  • Gloria Mundi (Robert Guédiguian, 2020)
  • Hasta pronto, hijo mío (Wang Xiaoshuai, 2019)
  • Lazos de familia (Ken Loach, 2019)
  • Pastor o impostor (Jan Komasa, 2019)

La 68 Muestra se llevará a cabo presencialmente del 13 al 30 de noviembre en la Cineteca Nacional.

CONSULTA AQUÍ FECHAS Y HORARIOS. 

Categorías

Noticias

Deja un comentario