Todas las películas ganadoras del FICM 2020

La edición 18 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), realizada de formar híbrida debido a la pandemia, finalizó este 1 de noviembre con su ceremonia de premiación en el Cinépolis Morelia Centro.
Este año, la selección oficial contó con 89 títulos, entre largometrajes, cortometrajes, documentales y entregas de animación. Las películas estuvieron disponibles gratuitamente en Cinépolis Klic, FilminLatino y Canal 22.
El jurado estuvo conformado por Marisa Paredes, Vanja Kaludjercic, Rithy Panh, Lili Hinstin, Nick James, Nicolas Philibert, John Bailey, Farah Clémentine Dramani-Issifou, Patricia Riggen, Sébastien Duclocher, Hugo Villa Smythe, Samuel Kishi y Benoît Martin.
Aquí la lista completa de las películas ganadoras de la edición 2020 del FICM:
Sección michoacana
Mención Especial de la Sección Michoacana:
Lo que nos queda (Yudiel Landa)
Ojo de la Sección Michoacana:
Voces en la línea (Jessica Herreman)
Sección de cortometraje mexicano
Mención Especial a Cortometraje Mexicano de Animación:
Revolykus (Víctor Orozco Ramírez)
Mención Especial a Cortometraje Mexicano de Ficción:
Vera (Juan Ordorica Fernández)
Premio Renta Imagen:
Bisho (Pablo Giles)
Ojo a Cortometraje de Animación Mexicano:
Our Perpetual Now (Jorge Aguilar Rojo)
Ojo a Cortometraje Documental Mexicano:
( ( ( ( ( /*\ ) ) ) ) ) (Ecos del volcán) (Saúl Kak y Charles Fairbanks)
Ojo a Cortometraje de Ficción Mexicano:
Pinky Promise (Indra Villaseñor Amador)
Sección de largometraje documental mexicano
Mención Especial a Largometraje Documental Mexicano:
La mami (Laura Herrero Garvín)
Premio del público a Largometraje Documental Mexicano:
Las flores de la noche (Eduardo Esquivel y Omar Robles)
Ojo a Largometraje Documental Mexicano:
Tu’un Savi (Uriel López España)
Sección de largometraje mexicano
Premio del Público a Largometraje Mexicano:
Sin señas particulares (Fernanda Valadez)
Ojito a Mejor Actriz de Largometraje Mexicano:
Mercedes Hernández por su trabajo en Sin señas particulares
Ojito a Mejor Actor de Largometraje Mexicano:
Martijn Kuiper por su trabajo en Ricochet
Mención Especial a Actor de Largometraje Mexicano:
Mario Palmerín por su trabajo en ¡Ánimo juventud!
Ojo a Mejor Dirección de Largometraje Mexicano de Ficción:
Fauna (Nicolás Pereda)
Ojo a Largometraje Mexicano:
Sin señas particulares (Fernanda Valadez)
Impulso Morelia
El jurado internacional para designar el proyecto ganador estuvo conformado por Eugenio Caballero, Vicente Canales, Jorge Fons y Bertha Navarro.
-Premio José María Riba otorgado por Cinépolis Distribución
Cruz (Teresa Camou) |Producción de Teresa Camou y Jenny Mügel
Consiste en $150 000 pesos en efectivo para cubrir procesos y servicios de postproducción y/o promoción.
-Premio de Estudios Churubusco Azteca
Los amantes se despiden con la mirada (Rigoberto Perezcano) |Producción de Tiburón Filmes
Consiste en $800,000 pesos en servicios de postproducción y sonido. El apoyo no incluye materiales, honorarios de operadores ni licencia Dolby, y tiene una vigencia de un año.
-Premio de Estudios Splendor Omnia
Cartas a distancia (Juan Carlos Rulfo) |Producción de La Media Luna, Península Films)
Consiste en una semana de mezcla de sonido y una más de corrección de color en los Estudios Splendor Omnia, en Tepoztlán, con un valor aproximado de $243 000 pesos. No incluye los honorarios de los técnicos y tiene una vigencia de dos años.
-Reconocimiento de Icunacury Acosta & Co
Cruz (Teresa Camou) |Producción de Teresa Camou y Jenny Mügel
Consiste en un año de acompañamiento de relaciones públicas al proyecto ganador del Premio José María Riba, para su difusión, con un valor aproximado de $240 000 pesos.
Reconocimiento de LatAm cinema.com
Cruz (Teresa Camou)
Consiste en una campaña promocional de una página de publicidad en uno de los números de la revista, con costo aproximado de USD$1 500, para el proyecto ganador del Premio José María Riba.
Premio de la Asociación de Mujeres en el Cine y la TV de México
Premio a Cortometraje Documental realizado por una Mujer:
Kpaima (Norma Delia Robles Carrillo y Luis Manuel Hernández Rodríguez)
Selección de cortometraje mexicano en línea
Premio de la Selección de Cortometraje Mexicano en Línea:
Coche (Santiago Fábregas)
Concurso Michoacano de guion de cortometraje
Mención Especial del Concurso Michoacano de Guion de Cortometraje:
La fiesta de cumpleaños (David Buitrón)
Ganador del Concurso Michoacano de Guion de Cortometraje:
Leona (Orlando Karín Romero Rocha)
Categorías