Saltar al contenido

Películas imprescindibles para conocer el trabajo actoral de Winona Ryder

winona ryder

Por: Eduardo Carrasco Díaz (@drfarabeuf)

Actriz multifacética, ícono de los años ochenta y noventa, Winona Ryder tiene un lugar especial en la escena actoral de Hollywood. Su aparición en la pantalla grande fue a muy temprana edad; a los 15 años debutó en el largometraje Lucas (David Seltzer, 1986). De ahí, su carrera comenzó a crecer de forma vertiginosa gracias a una generación que se identificó con ella por su personalidad retraída.

A continuación presentamos una pequeña selección de cintas que debes ver para conocer su labor histriónica.

1. Beetlejuice (Tim Burton, 1988)

beetlejuice tim burton

Largometraje que permitió el despunte de su carrera. El papel de Lydia Deetz—una introvertida y retraída chica gótica que puede ver fenómenos sobrenaturales— fue todo un éxito en el público. En el inconsciente colectivo quedaron marcadas las escenas de baile al ritmo de Banana Boat Song (Day-O) y Jump in the Line de Harry Belafonte. 

Sin embargo, no todo fue esplendoroso para la joven Winona, quien en una entrevista para la revista Marie Claire confesó que durante esos años sufrió burlas escolares por parte de sus compañeros, quienes la llamaban “bruja” por haber representado un papel tan oscuro y extraño como el que le asignó Tim Burton. De cualquier manera, este director encontraría en la novel actriz una colaboradora recurrente, ya que dos años más tarde trabajarían en Edward Scissorhands (Tim Burton, 1990). 

2. Night on earth (Jim Jarmusch, 1991)

nightonearth

A principios de los años 90, Winona Ryder ya había participado en un total de 11 largometrajes. Los papeles de adolescente eran frecuentes; su fama se encontraba en lo más alto y por momentos era abrumante. Es en esta epoca en la que trabaja con el cineasta Jim Jarmusch en Night on earth, un filme que narra la vida nocturna de diferentes personas en algunas ciudades del mundo. 

Te puede interesar: Jim Jarmusch, las claves para entender su estilo 

A la protagonista de Beetlejuice le toca interpretar a una desaliñada taxista que traslada del aeropuerto hasta Beverly Hills a una glamurosa reclutadora de actrices. Durante el camino, la agente de Hollywood le propone a la joven chófer trabajo como estrella de cine. Sin embargo, la despreocupada conductora rechaza la oferta.

El papel de Winona resalta porque justo se opone a todo lo que había realizado antes. Incluso, su participación en este largometraje podría leerse como una sátira al momento que Ryder vivía en la industria cinematográfica, donde acaparaba todos los reflectores. 

 3. The Age of Innocence (Martin Scorsese, 1993)

la edad de la inocencia

Película situada en el siglo XIX que narra una historia de amor prohibido. En esta cinta Winona Ryder actúa como May Welland, la esposa que se interpone entre Newland Archer (Daniel Day-Lewis) y su amante May (Michelle Pfeiffer), la condesa de Oleska. Basado en la novela de la escritora Edith Wharton, el filme muestra a una Winona que encarna el conservadurismo de la sociedad neoyorkina de esa época. Tal fue el trabajo de Ryder en este largometraje de Martin Scorsese, que fue la única de todo el elenco en ser nominada al premio Oscar como Mejor Actriz de Reparto.  

4. Reality Bites (1994)

reality bites

Largometraje que aborda el lío amoroso de tres jóvenes de los años 90. En esta película, Winona Ryder es una aspirante a cineasta que le toca ser la mujer en discordia entre dos hombres con distintas perspectivas sobre la vida. Cabe mencionar que este filme dividió las opiniones de la crítica. Leonard Klady de Variety, por ejemplo, dice que Reality Bites es una entrega que “empieza como una fábula prometedora y excéntrica sobre la juventud contemporánea, pero evoluciona en una banal historia de amor”. Para el periodista español Alberto Moreno, este largometraje hizo una “definición de la Generación X” porque retrató los problemas de un grupo de jóvenes que le tocó vivir en tiempos del sida, el consumismo y la falta de certezas.  

5. Stranger Things (2016)

stranger things winona ryder

El retorno de Winona a la fama —quien se alejó durante un tiempo de los reflectores debido a una serie de escándalos por cleptomanía— se dio con la serie Stranger Things. En una entrevista para el periódico El País, Ryder declaró “vuelvo al lugar que me corresponde”. Su papel como Joyce Byers, la madre del desaparecido Will, ha significado una bocanada de aire fresco para una actriz que necesitaba volver al escenario para encantar a nuevas generaciones con su trabajo. En un rol más maduro, Winona pone sobre la mesa sus mejores dotes interpretativos a lo largo de tres temporadas, en donde descubrimos los acontecimientos extraños que suceden en el pueblo de Hawkins.   

Categorías

Top

Deja un comentario