Saltar al contenido

Falleció el cineasta mexicano Paul Leduc  

paul leduc

pleca mauricio

Se ha confirmado el fallecimiento del cineasta Paul Leduc a los 78 años de edad. De amplia trayectoria y de convicciones muy firmes, este director es uno de los nombres que más relevancia obtuvo a nivel internacional por desarrollar argumentos alejados de los confines del cine narrativo.

Sobrino del poeta Renato Leduc y expareja de la aclamada productora cinematográfica, Bertha Navarro, la vida de Leduc estuvo rodeada del proceso fílmico y la creación artística, incluso dejando descendencia que se dedica a la labor: su hija, Valentina Leduc, es editora.

Fue realizador de destacadas obras para la historia del cine mexicano, tal como Reed: México Insurgente (1970), película que sigue al periodista John Reed mientras cubre el desenvolvimiento de la revolución mexicana. En la lista de Las 100 mejores películas del cine mexicano, publicada en 1994 por la revista Somos, este largometraje ocupó el puesto 26.

Otros filmes relevantes que salieron bajo su cargo fue Frida: naturaleza viva (1983), probablemente la exposición cinematográfica más lúcida que se ha realizado de Frida Kahlo hasta el momento, la cual se vale de una virtud técnica impresionante y recursos inusuales como la poca utilización del diálogo. Otro punto destacable en su carrera fue el documental Etnocidio: notas sobre el Mezquital (1977), primera producción que sale del acuerdo entre el National Film Board de Canadá y Cine-Difusión de la Secretaría de Educación Pública. La cinta hace una observación rigurosa al Valle del Mezquital del estado de Hidalgo, capturando las problemáticas socioeconómicas que se viven en esa zona de población mayormente otomí.

El último trabajo conocido que hizo fue un póster que invitaba al voto latino contra el gobierno de Donald Trump.

poster frida

Paul Leduc fue orador del discurso más contundente en la historia del Premio Ariel, el cual recitó al aceptar el Ariel de Oro por trayectoria destacada en el marco de la creación de la Secretaría de Cultura. “…el público de hoy no es el de antes, el de la época de oro, el de cine de estreno a cuatro pesos. Hoy no prefiere lo mexicano, hoy no le gusta lo mexicano, hoy, quizá, ya no quiere ser mexicano…”, dijo el director ante el asombro del auditorio.

Descanse en paz, Paul Leduc.

Categorías

Noticias

Un comentario sobre "Falleció el cineasta mexicano Paul Leduc  " Deja un comentario

Deja un comentario