Conferencias de Guillermo del Toro que no te puedes perder

Si eres estudiante de cine no te pierdas estas conferencias de Guillermo del Toro, uno de los cineastas más queridos en la actualidad.
Por: Erik León
¿Qué hay en la mente de un director como Guillermo del Toro? El orgullosamente cineasta mexicano ha hecho películas que desbordan un caudal de imaginación, lo cual hace a esta pregunta aún más intrigante. Es por ello que cuando el tapatío decide compartir su conocimiento y experiencia con el público, se le debe poner atención a sus palabras.
Aquí te dejamos algunas de las mejores conferencias de Guillermo del Toro, cuyas películas Mimic (1997), El laberinto del fauno (2006) y La forma del agua son sólo una muestra de su talento como director.
Te puede interesar: Necropia, la productora que Guillermo del Toro fundó a los 21 años
Imperdibles conferencias de Guillermo del Toro
Festival Internacional de Cine de Guadalajara
En 2018, justo después de ganar los Oscar a Mejor Director y a Mejor Película por La forma del agua, Del Toro dio dos clases en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), las cuales se dividieron en tres segmentos y se transmitieron por Canal 44, así como en el canal oficial de YouTube del festival.
«La diversidad de voces en el cine en México es limitadísima: nos urgen puntos de vista que vengan de orígenes distintos y una mayor diversidad de géneros. Nos autolimitamos cuando decimos que todo el cine tiene que ser realista o de acción viva. Y parece una autolimitación culposa: como si nos mereciéramos sólo mirar la realidad».
Festival Internacional de Cine de Morelia
Durante el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) del 2018 el director dio varios consejos para aquellos que quieran seguir sus pasos como directores. Asimismo, explico algunas de las técnicas con las que ha trabajado, por ejemplo, la de húmedo por seco o seco por húmedo, que viene del teatro y consiste en llenar el set de humo y filmar todo en cámara lenta para crear la percepción submarina.
Festival de Cine de Málaga
Durante la edición número 21 del Festival de Cine de Málaga en el año 2018, el director de La cumbre escarlata (2015) dio una clase de casi dos horas en la cual explicó su forma de ver el cine y compartió sus mayores influencias como cineasta.
«Si temes al ridículo, nunca podrás reconocer lo sublime. Si temes al fracaso, nunca podrás reconocer el éxito».
Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón
En 2020, los mexicanos Del Toro con Cuarón dieron la charla virtual Monstruos y silencios: narrativas para un siglo turbulento. En ella, los creadores mostraron su preocupación por la juventud, compartieron qué les interesa en la actualidad como directores de cine y hablaron de la relación que los distingue como Los tres amigos (con Alejandro G. Iñárritu).
«Mi amistad con Alejandro y contigo (Cuarón) ha sido esencial, es una confirmación de que al final de la vida lo único que te quedan son los compas (amigos) y el pacto entre los tres es siempre decir la neta (verdad), muchas veces de manera abrupta».
Del Toro