Más de 80 documentales te esperan en el festival Docs MX 2020

Por: Erik León
La edición número 15 del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMX) se llevará a cabo del 8 al 25 de octubre y será a través de una plataforma permanente de streaming; el evento integra 87 películas de la selección oficial, las cuales vienen de una convocatoria que recibió 1436 documentales procedentes de 106 países.
“Este 2020 llegaremos a toda la República Mexicana por medio de docs-enlinea.com, plataforma propia que llegó para quedarse permanentemente, creada especialmente para permanecer como un portal fundamental de exhibición documental en el país”, explicó en conferencia de prensa virtual Pau Montagud, director artístico del evento.
El agente topo de la directora chilena Maite Alberdi será el documental que abrirá el festival, mientras que con el estreno mundial de Confinados de Yliana Alarcón será el cierre de esta edición.
Además de la exhibición digital, habrá funciones presenciales en la Cineteca Nacional, Cine Lido y La Casa del Cine MX, así como programas televisivos en los canales Once, 22 y 14. El Docs MX también llegará a autocinemas de Puebla y la Ciudad de México.
La programación está dividida en 12 secciones: Proyecciones especiales, Doctubre, Docuthriller, Fragmentos mexicanos, Fragmentos internacionales, Global Docs, Hecho en México, Hecho en Docs, Mujeres a cuadro, Nuestra América, Retratos y DocsMX 15 años.
A través de estas secciones es que se podrán ver títulos como: This Is Not a Movie (Yung Chang), Lopon (Everardo González),
Trans Sex Workers of Mexico Unite (Jair Cabrera), El mundo según Amazon (Adrien Pinon, Thomas Lafarge), Errante. Una historia rohingya (Mélanie Carrier, Olivier Higgins), Suave y ruda locura (Marine Laclotte), Fotógrafo de guerra (Boris Bertram)
Además de la programación de documentales, también se contemplan actividades extra, como charlas, espacios de formación y de pitching.
Categorías