Anita Ekberg más allá de ‘La dulce vida’

Por: Aylin Colmenero
Pensamos en cine italiano y a nuestra mente llega Anita Ekberg dentro de la fuente Di Trevi en La dulce vida (La Dolce Vita, 1960), con esa sensualidad hipnotizante, brillante y enigmática. Fue la actriz nacida el 29 de septiembre de 1931 nacida en Suecia a quien Federico Fellini inmortalizó en esos minutos, cuando su cabellera dorada y vestido negro con escote pronunciado bastaron para crear el mito; para convertirla en símbolo. Pero además de su elegante interpretación como Sylvia Rank, ¿quién fue Anita Ekberg?
Como profesional de la actuación, Anita estuvo activa por 43 años. Fue víctima del star system en apogeo; una subida exponencial y una caída en picada. Participó en 17 películas, y aunque principalmente se desarrolló en la comedia y el drama, participó en el western (Cuatro tíos de Texas, 1963).
Anita era todo lo que buscaba Hollywood, una actriz que continuaría con la creación de mitos y controlada por la industria. Un rostro bello que gracias a los primeros planos conseguía grandes éxitos de taquilla. Su belleza no sólo destacó en el cine; fue ganadora de Miss Suecia en 1950 y participante de Miss Universo, derivado de lo cual consiguió un contrato cinematográfico con la RKO.
La actriz fue elegida por la Revista Empire como una de las 100 estrellas más sexys de la historia del cine en 1995, sin embargo, Ekberg consideraba que los atributos físicos no lo eran todo. En una entrevista con El País en 1985, comentó que la belleza “al principio quizá me ayudó a entrar en el mundo del cine. Tanto si se es hombre como si se es mujer tener un físico agradable hace las cosas más fáciles, pero a la larga es peor porque te encasillan”.
Antes de su caída del estrellato, los periodistas la atosigaban con su apariencia física y le preguntaban hasta el hartazgo detalles del rodaje de La dulce vida. En la misma entrevista con el diario español, Ekberg habló de su experiencia en dicha película, destacando que posteriormente no todo fue miel sobre hojuelas. “Me divertí mucho trabajando con Fellini en La dolce vita, fue una experiencia muy agradable. En realidad no fue un papel difícil de hacer, pero trabajar en esta película me ha perjudicado porque los productores son como los caballos con orejeras, sólo miran en una única dirección, y todos los papeles que me ofrecieron a partir de entonces fueron iguales”, expresó.
Pasó por diferentes productoras como Batjac Productions, cofundada por John Wayne; Universal, donde consiguió papeles en películas como Abbott and Costello Go to Mars (Charles Lamont, 1953); y después por Paramount Pictures, donde la promovieron como “La Marilyn Monroe de Paramount”.
Anita Ekberg se retiró de la actuación en 2002, cuando se la vio por última vez en pantalla en una serie de televisión llamada Il bello delle donne. La actriz tenía un nuevo proyecto cinematográfico con la productora italiana Le Bestevem, el cual fue interrumpido por su muerte, el 11 de enero de 2015. Falleció a los 83 años en la clínica San Raffaele en Rocca di Papa, Italia.
Categorías