‘Rashomon’ de Akira Kurosawa tendrá serie de televisión


Amblin Television y HBO Max se asociaron para el desarrollo de una serie basada en una de las obras maestras del legendario cineasta japonés Akira Kurosawa: Rashomon, emblemática cinta de misterio de 1950 protagonizada por Toshiro Mifune. De acuerdo con Slash Film, no se tratará directamente de una adaptación, sin embargo, se respetarán los puntos clave de la trama y el uso de la narrativa, basada en la fragmentación de un evento por distintos puntos de vista.
La serie es escrita por Oscar Billy Ray, ganador del Oscar a Mejor Guion Adaptado por Capitán Phillips (2013), y también Virgil Williams, nominado en la misma categoría por Mudbound: el color de la guerra (2017). La producción de la serie se llevará a cabo por Leigh Ann Burton, David Hopwood, Mark Canton y los presidentes de Amblin Television Darryl Frank y Justin Falvey. Estos últimos, declararon en un comunicado a medios que su versión honrará “el trabajo original y explorará el antiguo concepto de verdad objetiva contra perspectiva subjetiva en nuestros tiempos modernos”.
Hasta ahora, lo que se conoce de la trama es que, al igual que la original, el misterio girará entorno a un asesinato acompañado de un asalto sexual, con la diferencia que los testimonios estarán segmentados por episodios y transcurrirá en el contexto actual de la era de la posverdad, donde las redes sociales y los noticieros serán un elemento crucial en esta nueva versión.
Kurosawa se basó un cuento homónimo del escritor Ryunosuke, así como en otro del mismo autor llamado En el bosque. La historia ambientada en el siglo XII, cuenta el asesinato de un samurái y la violación de su esposa narrado a través de cuatro testimonios en flashback que presentan diferentes perspectivas, pero coherentes entre sí. Este recurso narrativo se popularizó a tal grado que recibió el nombre de efecto Rashomon, el cual ha sido ocupado en películas occidentales como el western Cuatro confesiones (1964) del cineasta Martin Ritt y los thrillers El club de la pelea (1999) y Perdida (2014) del director David Fincher. Incluso, dicho efecto fue referenciadofue referenciado en uno de los chistes más ingeniosos de la décima temporada de Los Simpsons.
Un año después de su estreno en su país de origen, Rashomon ganó el León de Oro en el Festivak de Venecia, siendo la primera película que no viene ni de Europa ni de Estados Unidos en conseguir dicho galardón. Además, en 1952 fue reconocida con el premio Oscar a Mejor Película Extranjera.
Categorías