Publican libro para conmemorar el 30 aniversario de ‘Goodfellas’

Este mes son días de celebración para quienes admiran la obra de Martin Scorsese, pues no sólo se cumplen 30 años desde el estreno en salas comerciales de Buenos muchachos (Goodfellas, 1990), además, se ha publicado Made Men: the story of Goodfellas, libro escrito por el crítico de cine Glenn Kenny, quien nos acerca a los detalles detrás de la cinta protagonizada por Ray Liotta.
Te puede interesar: Martin Scorsese, las claves para entender su estilo
El texto contiene diversas entrevistas hechas tanto al director sobre el proceso de creación de la cinta, y a varios miembros de la producción, como Robert De Niro o el propio Nicholas Pileggi, autor de la novela en la que se basa la película. Dichas conversaciones se compaginan con la investigación hecha por Kenny para arrojar nueva información sobre Buenos muchachos.
Algunas de las anécdotas expuestas en el libro son rescatas en el sitio Collider; por ejemplo, aquella en la cual Edward McDonald, el fiscal que le ofrece protección a la familia de Henry a cambio de información, decidió interpretarse a sí mismo, ya que aún nadie había sido seleccionado para su papel. O detalles más sorprendentes sobre las presiones que existían dentro de la producción como el intento del ejecutivo de Warner Bros., Terry Semel, por incluir a Tom Cruise en el rol protagónico junto a Madonna en el papel de Karen, ¿se imaginan?
Te puede interesar: Martin Scorsese, el cineasta que restaura películas desde los años 90
Kenny, además de revelar la receta para preparar la salsa de Henry, realiza un análisis de las escenas; sus ritmos, movimientos de cámara, diálogos, y de cada canción que se escucha a lo largo de la trama. El portal Slant Magazine cita uno de los párrafos cuando se refiere a este tema:
“Cuando en Buenos muchachos comienza a sonar My way de Sid Vicious, es uno de los momentos que más deseas experimentar por vez primera una y otra vez. Es un sobresalto, porque Scorsese, claramente un aficionado del Rock and Roll, él no es (excepto por The Clash) un admirador del punk, así que resulta sorpresivo su elección. Pero es una de las cosas que se sienten bien implementadas (…)”
Te puede interesar: “El cine se está marginando y devaluando”: Scorsese
El ejemplar se lanzó el pasado 15 de septiembre en inglés. Aún no sabe cuándo podría estar una versión en español, sin embargo, estamos ansiosos por saber qué nuevas historias se podrán contar sobre una de las mejores películas de Scorsese.
Fuente: Collider
Categorías