Saltar al contenido

Troop Zero: una comedia audaz con David Bowie y Freddie Mercury de fondo

troopzero1 facebookjumbo

Por: Iván Guzmán 

Troop Zero es una película adquirida por Amazon Prime Video y estrenada en 2019. Fue dirigida por Bert & Bertie, la dupla cinematográfica conformada por Amber Finlayson y Katie Ellwood. Aunque es su segundo trabajo cinematográfico juntas, ambas tienen una currícula impresionante en su haber como guionistas; han sido galardonadas con premios importantes en ámbitos que abarcan desde el cortometraje hasta los videojuegos. 

La película narra la historia de Christmas Flint (Mckenna Grace), una niña huérfana de madre que sueña con ir al espacio exterior, oportunidad que se materializará cuando a su pueblo llega un emisario de la NASA, quien busca grabar el saludo de niños terrícolas en un disco que será enviado fuera de órbita. Sin embargo, para acceder a este privilegio, Christmas Flint tendrá que enlistarse en un concurso de talentos exclusivo para niñas exploradoras. Tras aliarse con los misfits de su pueblo crearán la Tropa Cero (un juego de palabras en inglés, idioma en el que “Zero” se antepone a “Hero”), y sortearán  todos los obstáculos que les impone la asociación de niñas exploradoras.

Se trata de una comedia inteligente que a primera vista podría parecer una película infantil sin nada nuevo que aportar. Su estética es similar a la de Moonrise Kingdom (Wes Anderson, 2012), sin embargo, logra su propia independencia al no basar toda su identidad en su imagen. Los temas que prevalecen en Troop Zero son variados, desde el feminismo, pasando por el bullying y la orfandad, hasta el sentido de pérdida y la necesidad de pertenencia. 

El personaje de Viola Davis cumple un papel fundamental, pues si bien el padre de Christmas Flint no es un padre ausente, sí es evidente que está imposibilitado para ejercer plenamente su paternidad pues, al igual que su hija, se encuentra en pleno proceso de duelo. Por este motivo, es la señorita Rayleen quien logra, de manera tácita y literal, ser la guía de Christmas y de su grupo de exploradoras.

Llama la atención que esta conformación de lo que se podría considerar un núcleo familiar es muy similar a la que se presenta en My Girl (Howard Zieff, 1991) cuya diferencia radica en el desarrollo de lo que se conoce como un coming of age, siendo la película de Bert & Bertie uno menos brutal que el presentado por Howard Zieff.

La tropa cero está conformada por una gran diversidad de personajes: la huérfana, la niña gorda, el niño que no se apega a los cánones clásicos de masculinidad, la niña de color y una niña con una discapacidad física. La película sorprende en este sentido, pues tal diversidad no se siente forzada, como sucede actualmente con muchas de las producciones originales de Netflix, en las cuales resulta evidente que más allá de querer utilizar la diversidad como un recurso narrativo o cinematográfico, se trata de una herramienta mercadológica o complaciente para sus audiencias. 

Las grandes antagonistas de la película son las niñas exploradoras y su directora, pues a pesar de que sus himnos y cantos ensalzan siempre la ayuda al prójimo y al necesitado, esto no se ve reflejado en sus acciones, desde el acto aparentemente inocente de asignarle a la tropa de la protagonista el número cero para identificarlas como la tropa que “no vale nada”, hasta recurrir a los manuales de reglas para encontrar cualquier recoveco que les permita eliminarlas de la competencia, sin otra motivación más que su aversión a lo no-femenino o lo diferente.

Otro gran acierto de la película es el uso de la banda sonora. El momento cumbre de la competencia de talentos es un tanto predecible, pero no por eso menos catártico. La música está bellamente seleccionada y se presentan en ella, por canción o por mención, a muchos iconos que llegaron a serlo por su carácter de misfits, marginados sociales o transgresores, tales como Bowie, Mercury, Aretha Franklin, Chuck Berry; entre muchos otros. Se agradece que, a diferencia de Jojo Rabbit (Taika Waititi, 2019) el uso de Bowie en Troop Zero no resulta torpe ni cae en un desagradable cliché.

En su conjunto, Troop Zero es una comedia audaz sin que esto la convierta en algo complejo o difícil de entender. Disfrutable para toda la familia y una buena opción para disfrutar en el catálogo de Amazon Prime Video.

Categorías

Crítica

Etiquetas

,

Deja un comentario