Créditos de ‘Mulán’ agradecen a instancias ligadas con abuso de derechos humanos

Faltan pocos días para el estreno en China de la reciente producción live action de Disney, y las controversias para la compañía aún continúan, pues en días recientes espectadores del país asiático notaron que en los créditos finales se agradece al comité de la Región Autónoma de Xinjiang Uigur del Partido Comunista Chino y el Buró de Seguridad Pública de Turpan. A ambas instancias se les ha señalado de estar involucradas en prácticas de abusos de derechos humanos hacia los ciudadanos de Uigur, región ubicada al noroeste del país gobernado por Xi Jinping, según información del portal NBC News.
La noticia ha hecho eco luego de conocerse que la producción de 200 millones de dólares tuvo grabaciones en esta región, donde población musulmana es detenida y encerrada en los centros de “reeducación” ubicados en la ciudad Xinjiang, esto de acuerdo al Washington Post. De acuerdo con los reportes, tales abusos obligan a los ciudadanos a olvidar su cultura, su lengua nativa y a aprender los estatutos del régimen de la República Popular China.
Te puede interesar: ‘Mulán’, primer live action sin nostalgia millennial
Además, trabajadores de los diferentes parques pertenecientes a la compañía de entretenimiento informaron al Daily Beast que Disney ha ocultado los resultados de pruebas COVID-19 realizadas a otros empleados, exponiéndolos a riesgos de contagios si es que los hubiera, pues se alerta sólo a los miembros de los sindicatos que dan positivo, mientras los demás empleados deben adivinar por qué sus compañeros desaparecen por días.
Estas nuevas polémicas, que ponen el reflector sobre la compañía, se suman a la lista de escándalos que ha devenido en el famosos #BoycottMulan, organizado para llamar a no consumir la película luego de las declaraciones que la actriz Liu Yifei, protagonista de Mulán, hizo a favor de la fuerza policiaca en el contexto de las protestas que se llevaron a cabo en agosto de 2019 en la ciudad de Hong Kong.
Te puede interesar: Boicot a ‘Mulán’ gana fuerza
Los espectadores de China que ya han podido ver el largometraje han externado sus impresiones, y no son esperanzadoras. Según datos del sitio RAID II, la inconformidad con la adaptación se ha reflejado a través de Douban, sitio oficial chino dedicado al puntaje de las películas, en el cual se observa que los votos de más de 50 000 usuarios le dan a Mulan la calificación 4.7 de 10.
Categorías