Saltar al contenido

Participará David Lynch en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato

bajo influencia david lynch nt

Por: Miguel Sandoval 

La visita virtual del cineasta estadounidense David Lynch, exhibición de películas en 360°, así como la estancia Música + Cine, son algunas de las actividades especiales que ha anunciado el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF por sus siglas en inglés) para su vigésima tercera edición, la cual se realizará del 18 al 27 de septiembre.

Una muestra especial con la proyección de Eraserhead (1977) y Twin Peaks: Fire Walk with Me (1992), así como la entrega de la Cruz de Plata “Más Cine” (máxima insignia del GIFF) y la medalla de plata de la Filmoteca de la UNAM por su amplia trayectoria cinematográfica, serán las actividades que formarán parte del homenaje a David Lynch.

Te puede interesar: David Lynch en cinco cortometrajes

Otra de las novedades de este festival será la implementación de un campus virtual, en donde los asistentes podrán crear un avatar para acudir a conferencias, clases magistrales, entre otras actividades; con esto se busca “crear conexiones humanas con una experiencia innovadora”. El propio Lynch, director de un decena de largometrajes, entre ellos Blue Velvet (1986), Lost Highway (1997) y Mulholland Drive (2001).

Con sede en las ciudades de Irapuato, Guanajuato y Silao, el GIFF tendrá lugar en autocinemas, el primer aquacinema de América Latina, además de otras salas convencionales, con los respectivos protocolos sanitarios por la COVID-19.

La programación del GIFF consta de una selección de 170 películas, 136 de las cuales podrán verse en su plataforma online. Asimismo, 62 títulos son mexicanos: 21 largometrajes y 41 cortometrajes. Los lobos (2019), entrega del tapatío Samuel Kishi, acreedor del Gran Premio del Jurado en la sección Generation Kplus del Festival de Berlín, inaugurará la celebración. La Selección Oficial Largometraje México estará conformada por Silencio Radio de Juliana Fanjul y ColOZio de Artemio Narro, entre otras películas.

Te puede interesar: David Lynch, las claves para entender su estilo

Del mismo modo, fue anunciado el programa Cine Entre Muertos, el cual incluye la película de terror mexicana Sin Origen (Rigoberto Castañeda, 2020) y el clásico Creature From The Black Lagoon (Jack Arnold, 1964). A lo anterior, se suma el programa Niños En Acción con 16 películas, la cinta El grito (Leobardo López Aretche, 2020) a propósito de los 60 años de la Filmoteca UNAM y la premier latinoamericana de Learning to Skateboard in a Warzone (Carol Dysinger, 2020).

Consulta aquí los detalles de la programación y la selección oficial completa.

Deja un comentario