Saltar al contenido

Once series imperdibles para lo que resta del 2020

series 2020

diana

Aunque sólo faltan cuatro meses para concluir este peculiar año 2020, las producciones en televisión y plataformas de streaming aún tiene mucho que mostrar. A continuación te cuento sobre las nuevas producciones que llegarán a las pantallas, y aunque faltaron algunos títulos, sin duda están aquellas a las que no debes perder de vista.

Raised by wolves

Creada por: Aaron Guzikowski 

Dónde la puedo ver: HBO Max 

Fecha de estreno: 3 de septiembre (en Estados Unidos) 

raised by wolves serie

Luego de casi media década sin incursionar en la pantalla chica, el cineasta Ridley Scott regresa como productor ejecutivo y director de unos cuantos capítulos de la serie de ciencia ficción creada y escrita por Aaron Guzikowski.

La historia se desarrolla en un futuro distópico destruido por la guerra, en donde se encuentra el personaje de Madre y Padre, androides encargados de llevarse a otro planea a los niños sobrevivientes para criarlos lejos de los estragos ocasionados en la tierra. Esperemos que no tarde demasiado en ser programarla en el catálogo de México. 

The boys: temporada 2

Creada por: Eric Kripke, Evan Goldberg, Seth Rogen

Dónde la puedo ver: Amazon Prime Video

Fecha de estreno: 4 de septiembre

the boys temporada 2

La divertida y muy incorrecta The boys regresa a la acción para continuar la lucha entre Butcher y los superhéroes menos heroicos de la televisión. En esta ocasión, el grupo rival de Homelander seguirá lidiando con la fuerza mediática que los pone en contra de la población. Después de ver el trailer, esperamos disfrutarla igual o quizá más de lo que lo hicimos con su primer temporada. 

Vida perfecta 

Creada: Leticia Dolera 

Dónde la puedo ver: HBO

Fecha de estreno: 4 de septiembre

vida perfecta serie

A María todo se le vino patas arriba: su novio, con quien había planeado pasar el resto de su vida siendo la familia modelo, la ha dejado. Ahora tendrá que configurar su concepto de “vida perfecta” para comenzar a disfrutar de la vida y de sus errores al lado de su mejor amiga Cristina, afectada por la crisis matrimonial sumergida en la monotonía, y su hermana Esther, una mujer con alma de artista que aún no sabe cómo adaptarse a la vida adulta. 

La serie, ganadora del premio a Mejor serie e interpretación en el Festival Cannes Series de 2019, promete darnos una mirada femenina sobre situaciones entretenidas que protagonizan un grupo de amigas. 

We are who we are 

Creada por: Sean Conway

Dónde la puedo ver: HBO

Fecha de estreno: 14 de septiembre

we are who we are 1

La televisión está viviendo uno de sus mejores momentos; de entre sus producciones, además de contar con el talento de grandes guionistas, sobresalen nombres de cineastas importantes, quienes, interesados en esta forma de contar historias, se acercan por vez primera. Entre ellos está Luca Guadagnino (Suspiria, Call Me by Your Name).

Jack Dylan Grazer, a quien muchos reconocerán como Eddie en el remake de IT (2017) protagoniza este coming of age junto a la primeriza Jordan Kristine Seamón, jóvenes americanos cuyos caminos se entrecruzan por vivir en la misma base militar estadounidense, cerca de Véneto en Italia. El fortalecimiento de su amistad, los descubrimientos sobre su identidad y el desamor, serán los temas centrales para esta serie que se figura como una visión más introspectiva a su posible rival, la estrambótica Euphoria.

The third day 

Creada por: Dennis Kelly 

Dónde la puedo ver: HBO

Fecha de estreno: 14 de septiembre

the third day

La miniserie de seis episodios sigue en primera instancia a Sam, interpretado por Jude Law (The new pope) un hombre que llega en búsqueda de respuestas a una pequeña isla en las afueras de la costa británica. La serie se dividirá en tres partes: Verano, Otoño e  Invierno, esta última protagonizada por Naomi Harris. 

Desde sus avances se nota que la atmósfera compartirá similitudes con películas del subgénero de terror conocido como folk horror, del cual se desprenden obras como The Wicker man (1973) o Midsommar: El terror no espera la noche (2019). 

Las crónicas del taco: temporada 2  

Creada por: Producida por: Hallie Davison y Pablo Cruz

Dónde la puedo ver: Netflix

Fecha de estreno: 15 de septiembre

las cronicas del taco 2

¿Acaso existe un alimento más delicioso y placentero que un buen taco? Netflix se puso las pilas con una nueva entrega de esta serie documental que ahonda en las diferentes maneras de preparar este platillo tan característico de la comida mexicana; desde los ingredientes que puede llevar, la carne, la tortilla, y sí, la filosofía detrás de cada uno de ellos.

Fargo: temporada 4 

Creada por: Noah Hawley 

Dónde la puedo ver: FX

Fecha de estreno: 16 de septiembre

fargo temporada 4

Tres años hemos tenido que esperar para volver a disfrutar de la serie antológica, inspirada en el largometraje de 1996 dirigido por los hermanos Coen. En esta ocasión, será Kansas City en 1950 la época en la que se desarrollarán estos nuevos acontecimientos, ante los cuales, gracias a los avances que han rondado por redes sociales, podemos asegurar se tratará de una disputa entre mafiosos; el grupo liderado por Chris Rock intentará apoderarse de las calles pertenecientes a una organización criminal de italoamericanos. 

Ratched 

Creada por: Evan Romansky, Ryan Murphy

Dónde la puedo ver: Netflix

Fecha de estreno: 18 de septiembre

ratched

Del universo televisivo que creó Murphy llega una entrega más, ahora protagonizada por su actriz fetiche Sarah Paulson, una especie de precuela que centrará su trama en mostrar el origen de la tiránica enfermera Mildred Ratched, personaje escrito por Ken Kesey y adaptado por Milos Forman en su cinta Atrapado sin salida (1975). 

Utopia 

Creada por: Gillian Flynn 

Dónde la puedo ver: Amazon

Fecha de estreno: Aún no hay fecha definitiva 

utopia

Para quien conozca de antes el trabajo de Flynn, le fascinará saber que este año regresa con un nuevo proyecto, luego de regalarnos aquella joya en forma de miniserie llamada Sharp objects (2018), con el remake de Utopia (2013), historia sobre un grupo de jóvenes que descubren una serie de conspiraciones en las páginas de una novela gráfica. Por su peculiar trama se convirtió en una serie aclamada desde su inicio. Se espera que en otoño de este 2020 podamos ver esta nueva versión. 

Gambito de reina

Creada por:  Allan Scott, Scott Frank 

Dónde la puedo ver: Netflix 

Fecha de estreno: 23 de octubre  

gambito de reina serie

Basada en la novela homónima del escritor estadounidense Walter Tevis, publicada en 1983, Netflix lanzará esta miniserie de seis episodios protagonizados por Anya Taylor-Joy, a quien, por cierto, al fin podremos ver como Illyana Rasputin en Los nuevos mutantes

La serie, creada por el guionista de Logan (2017), retratará la vida de Beth Harmon, una joven prodigio del ajedrez que ante las carencias de una infancia sin padres deberá luchar contra los estragos emocionales causados por una crianza negligente por parte del estado y, por si fuera poco, tendrá que ganarse un lugar entre sus rivales masculinos, quienes dominaban el campo profesional de los años 50. 

The crown: temporada 4 

Creada por: Peter Morgan

Dónde la puedo ver: Netflix 

Fecha de estreno: 15 de Noviembre

the crown temporada 4

Uno de los capítulos más conocidos en la historia de la realeza británica tendrá lugar en esta cuarta temporada: el matrimonio entre el príncipe Carlos y la princesa Diana. En esta entrega se diseminarán los hechos que llevaron a su separación y su posterior divorcio. Aún se conoce poco de la trama general, pero lo que sí sabemos es que tendremos de vuelta a Olivia Coleman (La favorita) así como el elenco de la temporada anterior. 

Categorías

Series

Deja un comentario