A sus 89 años, falleció Manuel “el Loco” Valdés

Esta mañana se reportó el fallecimiento de Manuel “el Loco” Valdés, actor y comediante mexicano quien comenzó su carrera en el medio del cine en los años 50. La información comenzó a circular en redes sociales y enseguida fue confirmada por su hijo Marcos Valdés a través del periodista Javier Poza.
Marcos Valdés, hijo de Manuel “El Loco” Valdés, me confirma en este momento, vía telefónica, el lamentable fallecimiento del actor y comediante a la edad de 89 años en su casa a las 3:40 de la mañana.
Será velado en Sullivan a partir de las 11:00 am. pic.twitter.com/9m64H10FTh— Javier Poza (@javierpoza) August 28, 2020
El actor, originario de Chihuahua y reconocido por su trabajo en la Época de Oro del Cine Mexicano, padecía cáncer de piel, por lo que los últimos meses los pasó entre hospitales y cuidados en su hogar. La noticia del fallecimiento también fue confirmada por su hijo Pedro Valdés Larrañaga.
¡Con este mensaje, Pedro Valdés Larrañaga confirma el doloroso fallecimiento de Manuel, “El Loco” Valdés! 🙌🏻🕊😭📺 #VLA pic.twitter.com/GhSt7rWFMu
— Venga la Alegría (@VengaLaAlegria) August 28, 2020
El Loco, amante del fútbol y fiel seguidor de El América, tuvo su primera participación estelar en el programa de televisión Variedades de mediodía y se le considera el primer cómico formado en la pantalla chica. Hermano de los actores Germán Valdés “Tin Tan” y Ramón Valdés “Don Ramón”, tuvo su primer crédito como actor en el cine en la película Calabacitas tiernas (Gilberto Martínez Solares, 1949). A partir de entonces se distinguió por una amplia carrera no sólo en el cine, sino en la televisión, el teatro y el doblaje.
Algunos de sus más reconocidas participaciones en la televisión son: El show del Loco Valdés, La hora del Loco Valdés y Ensalada de locos. Por la parte del cine se encuentran: Cada quien su música (1958), Caperucita y sus tres amigos (1961), El tigre negro (1962) y Detectives y ladrones (1966).
Categorías