¡Gratis y en línea! Así se realiza DOQUMENTA, festival internacional de cine documental

Por: Erik León (@erictronikRKO)
El Festival Internacional de Cine Documental 2020 (DOQUMENTA) se llevará a cabo del 13 al 22 de agosto, pero al igual que otros eventos masivos, no será de manera presencial, sino que este año se transmitirá gratuitamente de forma virtual por la plataforma Filminlatino.
En esta ocasión, el festival con sede en Querétaro, que lleva ocho años buscando fomentar el cine documental, centrará sus proyecciones en temas como relatos personales, denuncias sociales, causas ambientales y otras experiencias humanas.
También contarán con 47 títulos manufacturados en 14 países que serán presentados como parte de sus Selecciones Oficiales de largometraje y cortometraje nacional e internacional. A su vez estarán divididos en siete temas:
Ecos de la ausencia, programa sobre la violencia en México.
De la tinta a la voz, documentales sobre el ejercicio periodístico.
Armonías en la pantalla, un programa para toda la familia.
Desplazamiento del silencio, sobre cómo se habitan y transforman los espacios.
Cantos de rebeldía, una selección de películas con perspectiva de género dirigidas por mujeres.
Sonidos de la diversidad, programa sobre diversidad sexual
Nuevas frecuencias, programa sobre las tendencias innovadoras actuales en narrativas de no ficción.
Asimismo, a través de redes sociales habrá siete conversaciones con invitados especiales, entre los que se encuentran: ZonaDocs, Artículo 19, Malvestida, el Instituto Intercultural Ñöñho, Cinema Queer y Cultura Colectiva.
Destaca que Doquementa 2020 es realizado por la organización civil sin fines de lucro Documental en Querétaro A.C., fundada por Cristina Bringas y Charo Jiménez en 2012, a la par de Filminlatino.
La proyecciones estarán disponibles sólo en territorio mexicano. Para más información consulta la página oficial del DOQUMENTA.
Categorías