Libera el FICM nuevo ciclo gratuito de películas mexicanas en línea

Como parte de la iniciativa ‘Presenta en línea’, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) ha agregado una nueva lista de títulos para disfrutar gratuitamente desde casa.
En esta ocasión se trata de cuatro largometrajes que formaron parte de la Selección Oficial del festival y estarán disponibles hasta el 9 de agosto.
La danza del hipocampo (Gabriela Domínguez Ruvalcaba
Si pudiéramos elegir siete momentos que resumieran toda nuestra vida, ¿cuáles serían? La memoria y la creación de los recuerdos se abordan en este documental, hecho en su mayoría a partir de material de archivo de la familia de la directora.
La danza del hipocampo busca encontrar el funcionamiento y los misterios de la memoria en las personas al plantear un estudio en la región del cerebro donde se almacena la memoria a largo plazo: el hipocampo.
Ramona (Giovanna Zacarías, 2014)
Un cortometraje que presenta a un personaje muy peculiar: Ramona, una mujer de la tercera edad quien anuncia que ya está lista para morir, ¿cuál es la reacción de sus cercanos ante tal aviso? Aquí es donde la entrega mezcla el humor con valiosas reflexiones sobre la muerte.
El sudor de la agonía (Mariano Rentería Garnica, 2014)
Reconocido como el Mejor Cortometraje Documental en el FICM 2014, se trata de un vals visual a través de los espacios, las personas y los objetos que configuran la clase obrera en México, donde la realidad y los sueños de estas personas dialogan y bailan entre sí.
Nunca regreses (José Leonardo Díaz Vega, 2014)
Cortometraje que muestra a jóvenes amigos de provincia deciden aceptar un trabajo, sin medir las consecuencias personales que esto conllevará. No podrán regresar a la vida que tenían.
Categorías