Muestras, largometrajes y cortos que puedes ver gratis en FilminLatino

Por: Erik León (@erictronikRKO)
FilminLatino, la plataforma del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) cuenta con diversas selecciones de cine gratuito, a las cuales puedes acceder al realizar un rápido registro.
A continuación una selección de muestras e iniciativas que puedes disfrutar sin necesidad de suscripción:
Programación especial quinto aniversario
Como parte de la celebración por sus cinco años de existencia, FilminLatino realizará las siguientes funciones especiales:
Disponibles 24 horas
25 de julio
Tote-Abuelo (María Sojob, 2019)
30 de julio
Luciérnagas (Bani Khoshnoudi, 2018)
31 de julio
Asfixia (Kenya Márquez, 2019)
4 de agosto
El sueño del Mara’akame (Federico Cacchetti, 2016)
7 de agosto
El sembrador (Melissa Elizondo, 2018)
11 de agosto
La habitación (Carlos Carrera, Natalia Beristáin, Carlos Bolado, Ernesto Contreras, Alfonso Pineda Ulloa, Iván Ávila Dueñas, Daniel Giménez, Alejandro Valle, 2016)
Disponibles por una semana
Del 23 al 29 de julio
Titixe (Tania Hernández Velasco, México, 2018)
Del 28 de julio al 3 de agosto
Abrir la tierra (Alejandro Zuno, México, 2019)
Del 31 de julio al 6 de agosto
La caótica vida de Nada Kadić (Marta Hernaiz Pidal, México, 2018)
Del 5 al 11 de agosto
Los truenos de San Juan (Santiago Meza, 2017)
Por tiempo limitado
Del 23 de julio al 2 de noviembre
La bruja del fósforo paseante (Sofía Carrillo, 2018)
Del 23 de julio al 23 de agosto
¿Por qué los matas? (Ludovic Bonleux, 2018)
Del 23 de julio al 23 de agosto
Ausencias (Tatiana Huezo, 2015)
Del 23 de julio al 15 de agosto
Huicholes: Los últimos guardianes del peyote (Hernán Vilchez, 2014)
8 y 9 de agosto
Yo no soy guapo (Joyce García, 2018)
Especial Cinema MX
Como parte de la iniciativa Contigo en la Distancia de la Secretaría de Cultura, Cinema MX conjunta cortometrajes y largometrajes (de ficción y documental), agrupados en 13 secciones, entre las cuales en encuentran: Muestra de cortometrajes Nayarit, Especial Guanajuato International Film Festival, Funciones especiales, Muestra de cine en defensa del territorio y el agua y Clúster Audiovisual (especial de grandes cortometrajes).
#NuestroCineMX
La iniciativa #NuestroCineMX, que surge de un colectivo de cineastas independientes, consiste en la transmisión dos películas semanalmente, las cuales son mexicanas y fueron apoyadas por el Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine), uno de los estímulos del IMCINE.
Los títulos se podrán ver en su página de Facebook y en la plataforma de FilminLatino. Cada martes se dan a conocer las dos películas de la semana.
Los títulos que inauguraron esta selección fueron La ley de Herodes (Luis Estrada, 1998) y Flor en Otomí (Luisa Riley, 2011). En este momento se encuentran disponibles los documentales Resurrección (Eugenio Polgovsky, 2016) y El remolino (Laura Herrero Garvín, 2016)
Gratis MX
El canal permanente de cine gratuito de FilminLatino cuenta con más de 100 títulos en los que se halla una basta oferta de creaciones de diversos cineastas, entre ellos Juan Antonio de la Riva, Kenya Márquez, María Novaro, Roberto Fiesco y Celso García.
Además de largometrajes y documentales (tanto documentales como de ficción), cuenta con una amplia selección de cortometrajes animados y series mexicanas.
Categorías