Saltar al contenido

Crea comunidad de cine fondo para trabajadores de la industria audiovisual

fidecine 1

Ante la suspensión de actividades relacionadas con el sector cinematográfico ante la pandemia por COVID-19, organizaciones dedicadas al cine, así como actores y cineastas, han creado Sifonóforo, un fondo de apoyo para trabajadores técnicos y manuales de la industria audiovisual y el cual cuenta con 10 millones de pesos.

Tal cantidad ha sido reunida por 48 compañías y personas de la comunidad cinematográfica, entre ellas Issa López, Guillermo del Toro, Alfonso Herrera, Salma Hayek y Alejandro González Iñarritu. En las empresas figura Ambulante, Anima Estudios, Argos media Group, Videocine entre otras.

Sifonóforo, Fondo de Emergencia Audiovisual, fue presentado en una conferencia de prensa virtual, presidida por Mónica Lozano, Presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC); los productores de cine Eamon O’ Farril, Inna Payán, Leonardo Zimbrón y Julio Chavezmontes; y el cineasta Alejandro González Iñárritu.

“Hay muchísimos compañeros trabajadores de esta industria en situación de verdadera emergencia y mayor vulnerabilidad: jefes de familia, madres solteras compañeros en la primera fila de trabajo cotidiano en un set que de un día a otro se quedaron sin ingresos, para ellos es Sifonóforo” expresó Monica Lozano.

Los 10 millones de pesos aún pueden aumentar, ya que se ha abierto la oportunidad de que más compañías se sumen con aportaciones que se verán reflejadas en apoyos únicos de 20 mil pesos para quienes resulten seleccionados.

“Es un pequeño intento porque es tan grande el problema que apenas podemos atender en la medida de nuestras posibilidades, pero es un inicio de un fondo que estará abierto para que más colegas puedan participar, poner dinero y seguir apoyando a quienes lo necesitan mientras el trabajo no regrese” comentó Alejandro González Iñarritu, director de Amores Perros (2000).

También se informó que han sido 46 proyectos los que se han detenido, entre largometrajes ficción documental y series de televisión.

La convocatoria estará abierta durante dos meses a partir de su publicación o hasta que se agoten los recursos asignados. Los interesados deberán llenar el formulario de inscripción y cargar la documentación solicitada en https://convocatoria.amacc.org.mx

CONSULTA AQUÍ TODA LA INFORMACIÓN 

Categorías

Noticias

Deja un comentario