Cineastas del CCC darán charlas sobre cómo hacer cine en México

En el marco de la convocatoria de ingreso al Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) 2021, la institución convoca a un acercamiento con seis cineastas egresadas de sus filas con el objetivo de reflexionar sobre los obstáculos y problemáticas que enfrentan las mujeres al estudiar cine en México.
Las charlas se realizarán durante los tres primeros miércoles de junio con las siguientes invitadas:
3 de junio: Ángeles Cruz y Tania Claudia Castillo
10 de junio: Mariana Chenillo y María del Cueto
17 de junio: Fernanda Valadez y Sandra Luz López Barroso
Cada una de las cineastas cuenta con una diversa trayectoria en el mundo audiovisual. Después de tres distinguidos cortometrajes (La tiricia o cómo curar la tristeza, La carta y Arcángel) Ángeles Cruz realizó su ópera prima Nudo Mixteco, de la cual se espera su estreno en México. Con Primavera , Tania Claudia Castillo formó parte de la Selección Oficial del Festival de Cine de Sundance en 2014; su más reciente cortometraje, El final del principio, formó parte de la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia en 2019.
Mariana Chenillo es directora de los largometrajes Cinco días sin Nora (2008) y Paraíso (2013); asimismo, ha dirigido capítulos en series de televisión como Soy tu fan y Club de Cuervos. María del Cueto, directora del cortometraje Sinestesia, estudia la especialidad en Dirección cinematográfica.
Fernanda Valadez es directora del largometraje Sin señas particulares y también ha producido varios largometrajes con las empresas Enaguas Cine y Corpulenta, de las que es cofundadora. Sandra Luz López Barroso trabaja en su ópera prima documental, El compromiso de las sombras, con la que obtuvo el Latin America Fund 2017 del Instituto Tribeca.
La cita es todos los miércoles de junio a las 20:00 horas (horario Ciudad de México) a través de la página de Facebook del CCC.
Categorías