Saltar al contenido

Con celulares y en vertical: las nuevas formas del cine

Quizá el origen del móvil como herramienta para hacer películas se estableció a partir del primer iPhone; la cámara no era la mejor, pero la semilla estaba plantada.

La lista de películas hechas con este recurso es cada vez más amplia, destaca Tangerine (Sean Baker, 2015) pionera alabada por la crítica, realizada con un IPhones 5s. En el caso mexicano está Oso Polar (Marcelo Tovar, 2017), que se convirtió en la primer película mexicana rodada en su totalidad con un teléfono.

Estas producciones comparten una particularidad: están hechas en el clásico formato horizontal. Hacer cine en celular aún está en cierta medida estigmatizado, y qué decir de la modalidad vertical, la cual tampoco está vista con buenos ojos, sin embargo, han surgido propuestas que desafían a las convenciones.

En el siguiente video hacemos un recorrido por varios ejemplos.

Categorías

Noticias

Deja un comentario