Saltar al contenido

Lo que debes saber de la serie basada en ‘Un mundo feliz’, de Aldous Huxley

img 6066

Por: Rubí Sánchez (@rubynyu)

Hace algunos años el público se vio rebasado por las historias de distopías (V for Vendetta, Mad Max: Fury Road, la saga de Hunger Games, Ready Player One, etc.) que presentan mundos deshumanizados en los que regímenes totalitarios imponen sus formas. Es de extrañar que entre tanta diversidad se hayan visto relegadas dos textos en especial: 1984 y Un mundo feliz (Brave New World), novelas de principio de siglo XX que sentaron las bases de este tipo de historias.

De ambas ya existen adaptaciones, pero ninguna es reciente. De 1984 (George Orwell) es conocida la película protagonizada por John Hurt, así como las noticas de una nueva adaptación por parte de Paramount. Sobre Un mundo feliz (Aldous Huxley) poco se ha visto aparte de algunas películas para la televisión .

En 2015 se difundió la notica de que la productora Amblin Entertainmen, fundada por Steven Spielberg, empezaba a preparar (junto al canal SYFY) una nueva adaptación de la obra de Huxley. Después de algunos cambios en la producción, se espera que la serie se estrene muy pronto por los servicios Peacock y Sky One en el Reino Unido.

Publicada en 1932, la novela del escritor inglés comenzó como una parodia de las novelas A Modern Utopia (1905) y Men Like Gods (1923), donde H. G. Wells muestra una visión esperanzadora del futuro. La serie de 2020 busca reimaginar una sociedad utópica que ha conseguido la paz gracias a la prohibición de la monogamia, la privacidad, el dinero y la familia.

La entrega ha sido escrita y producida por David Wiener, conocido por su trabajo en Homecoming, serie de Amazon Prime, y Fear the Walking Dead, spin off de la popular serie de zombies de AMC. Otro personaje importante es Grant Morrison, celebrado por su trabajo en los comics del sello editorial Vertigo, quien aquí funge como productor.

img 6064

El mundo de Un mundo feliz nos adentra en una sociedad aparentemente perfecta, en la que cada ser tiene un fin especifico. Los habitantes del Estado Mundial viven bajo los efectos del soma, una droga que consigue desaparecer todos los sentimientos negativos. En contraparte existe la Reserva Salvaje, un paraje en Nuevo México donde algunos humanos aún conservan nuestras costumbres.

Para la serie se han preparado nueve episodios, algunos dirigidos por Owen Harris, quien ha trabajado en el mismo departamento en The Twilight Zone y Black Mirror. El elenco está liderado por Alden Ehrenreich, luego de su paso en Han Solo: A Star Wars Story y en la película de los Coen, Hail, Caesar! Su personaje John nació en la Reserva Salvaje, donde no se siente del todo parte. La trama sigue su descubrimiento del Estado Mundial y cómo se adaptará o no a dicho lugar. Demi Moore interpretará a Linda, la madre de John.

Otro personaje femenino importante es el de Lenina Crowne, quien disfruta de las comodidades de su mundo; la encargada de darle vida es Jessica Brown Findlay, quien ha aparecido en las series Downton Abbey y en el ‘Fifteen Million Merits’, capítulo de Black Mirror. Harry Lloyd, quien fue Viserys Targaryen en Game of Thrones, estará en el papel de Bernard Marx, un psicólogo con complejo de inferioridad, quien choca con los modelos que prepara el nuevo mundo. Él será clave en la llegada de John.

img 6065

Una forma de actualizar la serie ha sido el invertir el género de algunos papeles principales, como el personaje de Wilhelmina “Helm” Watson, una profesora insatisfecha del Estado Mundial, quien se volverá amiga de John; Hannah John-Kamen le dará vida, quien es otra conocida de Game of Thrones como Ornela y su papel antagónico en Ant-Man and the Wasp. El otro personaje que cambia es Mustafa Mond, líder de este mundo y a quien interpretará Nina Sosanya (Killing Eve, His Dark Materials).

Gracias a un adelanto que se ha liberado, podemos esperar una estética limpia, una sociedad uniformada mentalmente y quizás algo de caos.

Categorías

Noticias

Deja un comentario