Saltar al contenido

Clásicos de terror que puedes ver en YouTube

la noche de los muertos vivientes

Por: Erik León (@erictronikRKO)

Al mantenerse hasta el día de hoy de forma gratuita, Youtube continúa siendo la plataforma de videos por excelencia. Además de videos caseros, videoclips musicales y el contenido de los famosos “Youtubers”, puedes encontrar infinidad de películas completas y totalmente legales. 

No es un secreto que ha este sitio se sube una enorme cantidad de contenido, el cual muchas veces infringe los derechos de autor, aunque Google hace un esfuerzo por eliminar este tipo de contenido. 

Te puede interesar: Festival de Sitges libera cortos de terror para la cuarentena 

A continuación una selección de clásicos del cine de terror que se pueden en YouTube sin ningún problema, ya que son títulos del Dominio Público. 

La noche de los muertos vivientes (George A. Romero, 1968)

De la mano de “El padre del género de Zombies”, George A. Romero, se trata de una película que se realizó con muy poco presupuesto y de manera independiente por el director y sus amigos. Para cualquier fan del género es una referencia obligada. 

la noche de los muertos vivientes

La historia se desenvuelve en Pittsburgh. Bárbara (Judith O’Dea) y Johnny (Russell Streiner) son atacados por un zombie en un cementerio; al ser ella la que logra escapar, se refugia en una granja, donde es auxiliada por Ben (Duane Jones), quien se convierte en el protagonista de la historia. La idea central del guion, escrito por George A. Romero y John Russo, se basa en la novela Soy leyenda. 

La película resulta un pretexto para abordar cuestiones universales. El director llegó a expresar en entrevistas que poco le importaba que los seres fueran zombies, más bien deseaba abordar la amenaza que representan y cómo el mundo responde a ello:

“Pueden ser cualquier desastre. Podrían ser un terremoto, un huracán, lo que sea. En mi mente, no representan nada para mí, salvo un cambio global de algún tipo. Y las historias son acerca de cómo la gente responde o no responde a este”.

George A. Romero

Alarma en el Expreso (Alfred Hitchcock, 1942)

Varias de las películas del maestro Alfred Hitchcock se encuentran completas en Youtube, libres de derechos de autor. En esta ocasión la recomendación es la que algunos consideran su mejor proyecto realizado en tierras británicas y quizá su primer gran obra maestra. 

alarma en el

Una película de suspenso que transcurre en Europa. Un tren sufre un retraso y los pasajeros se hospedan en un hotel, donde Iris Henderson tiene una conversación con una vieja institutriz inglesa; sin embargo, esta desaparece y los demás pasajeros dicen que no existe, afirmando que Iris ha sufrido una alucinación. 

Nosferatu (Friedrich Wilhelm Murnau, 1922) 

Una película indispensable para hablar de los vampiros en el cine y de un género que forma parte del expresionismo alemán. Es el filme que sentó las bases de este monstruo clásico en el séptimo arte. 

nosferatu

En la ciudad de Wisborg viven felices el joven Hutter y su mujer Ellen, hasta que un agente inmobiliario decide enviar a Hutter a Transilvania para cerrar un negocio con el conde Orlok. Al ser recibido por el siniestro conde, eventos desconcertantes comenzarán a suceder y a darle el tono terrorífico a esta historia. 

Esta película es la primera relacionada con la historia original de Bram Stoker, Drácula.

El fantasma de la ópera (Rupert Julian, 1925)

Una de las primeras adaptaciones al cine de la novela homónima escrita por Gaston Leroux en 1910. La historia transcurre en los sótanos de la Ópera de París, donde vive Eric, un hombre con hermosa voz y rostro desfigurado, quien acecha a la hermosa soprano Christine Daeé.

el fantasma de la opera

Eric desea catapultar hasta la cima de la fama a Christine Daeé; pero cuando se entera que la cantante está comprometida, se vuelve loco de celos.

El gabinete del Dr. Galigari (Robert Wiene, 1920)

Otra película del expresionismo alemán que puede ser considerada uno de los primeros largometrajes de terror. Seguramente fuente de inspiración de otra obra maestra como lo es Psicosis (1960) de Alfred Hitchcock, al introducir al espectador a la mente de un asesino y tener un final completamente inesperado. 

caligari

Francis anima a su compañero Alan para que vayan a Holstenwall, una ciudad del norte de Alemania, a ver el espectáculo del doctor Caligari. Un empleado municipal que le niega al doctor el permiso para actuar, aparece asesinado al día siguiente.

“Este extraño y fascinante clásico de la época muda estableció las bases de las películas de terror, noirs y thrillers de hoy en día (…)
Peter Bradshaw: The Guardian

La historia surgió de dos traumas reales que inspiraron a los guionistas, Carl Mayer y Hans Janowit.  

La tienda de los horrores (Roger Corman, 1960) 

En su momento fue muy legendaria porque se dice que fue filmada en dos días y medio por el director Roger Corman. La que sería una de sus películas más recordadas, más allá de una cinta de miedo, es una comedia de humor negro que resulta muy entretenida a pesar de sus defectos.

la tienda de los horrores

La historia trata sobre un joven dependiente de una floristería, quien está enamorado de su compañera Audrey, pero ella sale con un sádico dentista. Un día, justo después de un extraño eclipse, ella compra una extraña planta, la cual crece rápidamente y se convierte en un ejemplar espectacular, una verdadera atracción para la ciudad.

La casa de la colina embrujada (William Castle, 1959)

Tiene como protagonista al talentoso Vincent Price en una de las cintas sobre casas embrujadas más recordada de todos los tiempos. Price se mete en la piel de un excéntrico millonario que invita a cinco personas a su mansión. Les ofrece dinero por pasar la noche allí, incomunicados, hasta que vuelvan los criados.

la casa de la colina embrujada william castle 1

Los invitados no se conocen entre sí ni tampoco al anfitrión, pero necesitan dinero. En un momento dado, empiezan a ocurrir sucesos extraños en la casa.

 

El aislamiento social es complicado, por lo que si no cuentas con un servicio de streaming (que en ocasiones puede ser algo cotoso), estas recomendaciones gratuitas en Youtube podrían ser tu salvación del aburrimiento. 

Categorías

Noticias

Deja un comentario