Disfruta gratis en línea películas del FICUNAM

Por: Erik León (@erictronikRKO)
El Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) celebró su décimo aniversario del 5 al 15 de marzo. Si no pudiste acudir a disfrutar de la variada programación, ahora puedes ver algunos títulos que se exhiben de manera digital en la web oficial del Festival Scope.
Son siete los títulos que te esperan hasta el 6 de abril, los cuales formaron parte de la sección dedicada al cine mexicano, Ahora México.
Uzi (José Luis Valle, 2020)
Uzi es el nombre de un arma de fuego, pero también es la abreviatura de Uziel, un comerciante anciano que en su juventud fue un asesino a sueldo. Ahora vive aplastado por la culpa. Su crisis se ve agravada por ayudar en el parto: la fuerza de la vida lo fascina y no comprende cómo pudo destruirlo en el pasado.
Sanguinetti (Christian Diaz Pardo, 2019)
Mario Sanguinetti, un hombre mayor de la Ciudad de México, recibe una visita inesperada después de muchos años: su hija Valentina, una periodista chilena que ha estado investigando casos de derechos humanos sobre la dictadura. Valentina descubre una conexión entre su pasado, su padre y México. Este encuentro provocará terribles consecuencias para ambos.
Sisifo (Nicolas Gutierrez Whenhammar, 2019)
Sísifo es un viaje a la rehabilitación de adicciones en México. En ausencia de una infraestructura pública para combatir este problema, los anexos son la alternativa creada por los propios adictos; centros de rehabilitación no oficiales que ofrecen un método diseñado fuera del alcance de la medicina o la terapia profesional.
Instantáneas en una vida de músico (Pablo Chavarría Gutiérrez, 2020)
Después de estudiar una maestría en música en Europa, Javier regresa a México y comienza una nueva vida en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Una película entre juego, misterio e improvisación cinematográfica.
Soy yo Charlie Monttana (Ernesto Manuel Méndez Alvarado, 2020)
Charlie Monttana es uno de los músicos de rock más reconocidos en México; una figura de culto controvertida en las afueras del negocio de la música comercial. Este documental explora su vida cotidiana y su ideología particular, sin juicios preconcebidos y de forma directa.
Días de invierno (Jaiziel Hernández Máynez, 2020)
Néstor trabaja en el turno de noche como recepcionista en una ciudad industrial en el norte de México, cerca de la frontera donde vive con su madre, Lilia, quien perdió su trabajo y ahora busca una forma de avanzar mientras se enfrenta a la vejez. Nestor quiere irse, pero al ser el hijo más joven y el único que aún vive con su madre, le resulta difícil tomar la decisión de dejarla.
Territorio (Andrés Clariond Rangel, 2019)
Manuel y Lupe quieren tener un bebé. Cuando Manuel descubre que es infértil, comienza a desmoronarse tanto física como emocionalmente. Después de explorar varias opciones, recurre a su amigo Rubén para que actúe como su donante. Pronto, la presencia de Rubén lo cambiará todo.
Categorías