Saltar al contenido

Las mejores adaptaciones de videojuegos al cine

peliculas bsadasen videojuegos

Por: Erik León (@erictronikRKO)

Desde el lejano 1972, cuando la compañía Atari puso a la venta la primera consola que convertía a la pantalla en un primitivo juego de tenis (Pong), la industria de los videojuegos no ha dejado de crecer. Y sin entrar en el debate de si podrían ser considerados “arte” más allá de simple entretenimiento, este medio ya ha sido adaptado incontables veces por otra el cine. 

Cine y videojuegos. Dos medios sujetos a las eternas comparaciones sobre todo los últimos años, cuando se han acercado más al contener elementos y leguaje narrativos comunes. Infinidad de títulos de las más famosas consolas se podrían mencionar al hablar de adaptaciones a la pantalla grande; tristemente la mayoría de muy dudosa calidad.

Te puede interesar: Los mejores videojuegos de la década

Pero no todo es nefasto en este subgénero del celuloide, con el reciente éxito de Sonic: La película y anteriormente de Pokemón: Detective Pikachu, quedan claras las intenciones por mantener a flote este tipo de adaptaciones. Muy probablemente cuando se enfríe la “Época de Oro de los Superhéroes”, sea el turno para los videojuegos.

Aquí algunas de las mejores adaptaciones de videojuegos al cine (enfocadas al live-action)

Mención honorifica: Mortal Kombat (Paul W.S Anderson, 1995) 

Dirigida por un novato Paul W.S Anderson, quien más tarde dirigiría el inicio de la saga de Resident Evil en el cine, trae una propuesta interesante cuando las adaptaciones de videojuegos aún no eran un negocio seguro.

La película de uno de los juegos de pelea más famoso del mercado inicia cuando un malvado mago llamado Shang Tsung decide llevar a un príncipe contra sus mortales enemigos. Si es vencedor del torneo, el mal reinará la Tierra por siempre.

mortal kombat pelicula

Es una película de bajo presupuesto que se ha vuelto un poco de culto para los gamers y que se debe ver por lo menos una vez si eres amante de las consolas. Se nota el empeño para que los personajes se parecieran a los del juego de video, sin embargo, podría haber más de un decepcionado al faltar el elemento que tanto ha caracterizado a Mortal Kombat… ¡La Sangre!

Silent Hill (Christophe Gans, 2006)

Si bien se tomaron muchas libertades al incluir guiños de los primeros tres juegos en vez de enfocarse en una sola historia, la verdad es que los seguidores de uno de los videojuegos de terror más famosos de todos los tiempos quedaron agradecidos con el resultado. Aunque la crítica profesional no fue tan amable. 

silent hill 2006 1857379

La película narra la historia de una madre que busca curar a su hija y en su desesperación, decide ir al pueblo que su pequeña ve en pesadillas para buscar respuestas. Al llegar a Silent Hill se encontrará con un lugar desértico y terrorífico.

Como resultado tenemos una cinta de horror muy entretenida, que si gustas de escenas gore y odias los finales felices podría cumplir tus expectativas. Como adaptación es bastante notable, ya que consigue imitar la atmosfera lúgubre del pueblo y los extraños monstruos del videojuego. Además, un punto muy a su favor es que cuenta con la música original del juego, compuesta por Akira Yamaoka.    

Lara Croft: Tomb Raider (Simon West, 2001) y Tomb Raider (Roar Uthaug, 2018) 

La heroína por excelencia de los videojuegos llegó al cine por primera vez interpretada por Angelina Jolie; aunque no estaba basada en ninguno de los juegos, la película fue un éxito al conservar la esencia del material original y secuencias de acción interesantes para su tiempo. 

lara croft tomb raider

Después tuvieron que pasar 17 años para que Lara Croft regresara a la pantalla grande, en esta ocasión personificada por Alicia Vikander; quien lo hizo igual de bien que su antecesora o quizá hasta un poco mejor al estar más apegada a las historias vistas en las consolas. 

Cualquiera de las dos películas te garantizan pasar un buen rato lleno de acción y aventura al más puro estilo de Indiana Jones.  

WarCraft: El encuentro de dos mundos (Duncan Jones, 2016) 

Una película que inexplicablemente no tuvo éxito en taquilla, pero que fue muy bien recibida por los seguidores del videojuego. Warcraft es una digna cinta de orígenes que puede entretener incluso a quienes no están familiarizados con la extensa historia y personajes. 

warcraft el encuentro de dos mundos

La trama es sobre el reino de Azeroth, el cual está a punto de entrar en guerra para enfrentarse a orcos guerreros, quienes han dejado su destruido mundo para colonizar otro. Al abrirse un portal que conecta ambos mundos, un ejército se enfrenta a la destrucción y el otro a la extinción.

Si bien está lejos de entregarnos las batallas épicas que vimos en El Señor de los Anillos, lo intentan de una manera muy sobresaliente. Los efectos visuales son d calidad y la historia, aunque simple, es muy entretenida. 

El Príncipe de Persia: Las arenas del tiempo (Mike Newell, 2010) 

En un intento fallido de Walt Disney por seguir el éxito obtenido con la saga Piratas del Caribe, su proyecto inspirado en el videojuego El Príncipe de Persia fue pensado para hacer una trilogía, pero el poco dinero recaudado en taquilla hizo que se quedara en un título. 

el pricc81ncipe de persia las arenas del tiempo

El actor Jake Gyllenhaal interpreta al príncipe Dastan, quien en la antigua Persia decide aliarse con la princesa de un reino vecino para proteger el mítico secreto de las arenas del tiempo que permiten regresar una serie de acontecimientos para cambiar la historia. 

Podría ser una de las películas basadas en videojuegos más fieles al material original de los últimos tiempos (o al menos lo intenta). Su fuerte es que resulta divertida y la acción es bastante decente, además de la ambientación y vestuarios que también es de lo más rescatable.  

Resident Evil (Paul W. S. Anderson, 2002) 

Si la película interpretada por Milla Jovovich se encuentra en esta lista, no es precisamente por ser fiel al videojuego, que es lo que más les ha molestado a los seguidores del mismo. Sin embargo, no se puede negar el éxito en taquilla que dio pie a seis películas. 

resident evil 2002

La primera cinta es dirigida por Paul W.S. Anderson y narra la historia de un laboratorio de investigación genética, el cual produce un nuevo virus que termina por contaminar todo el edificio y convierte en feroces zombis a todo aquel que tenga contacto con el mismo.  

El motivo del éxito de la saga se debe mayormente a las grandes secuencias de acción y que realmente es una aportación bastante decente al subgénero de zombis.  

***

Al pasar de los años no es un secreto que cada vez veremos más adaptaciones de videojuegos a la gran pantalla. Sólo se espera que las propuestas vayan madurando con el tiempo y Hollywood pueda entregar una película digna de ser ovacionada tanto por los fans como por la crítica.

De momento algunos de los proyectos confirmados para los próximos años son:  Uncharted, Mortal Kombat, Gear of War y Metal Gear. Así que ya veremos en su momento qué es lo que pueden lograr en el séptimo arte. 

Categorías

Top 5

Deja un comentario