Concursos de ‘street photo’ para demostrar tu talento y ganar dinero

Por Citlalli Juárez (@citlallijuaarez)
La fotografía callejera es una de las más populares en la historia de este arte. Aunque es razonable que el desarrollo de este tema se debe al avance de la tecnología y la facilidad e inmediatez con la que se puede hacer una fotografía gracias a nuestros teléfonos celulares, lo cierto es que la street photography se remonta a tiempos del grandísimo Henri Cartier. Y quién más podría retratar de mejor manera la esencia de la fotografía callejera si no Cartier-Bresson a través del concepto del “instante decisivo”; la anticipación de un momento importante en el flujo constante de la vida y su captación en una fracción de segundo.
Afortunadamente, en la actualidad existen espacios dedicados al reconocimiento específico de la fotografía callejera, con los que además de ganar exposición, puedes ganar un buen dinerito.
Te puede interesar: Cuentas de instagram para amantes del fotoperiodismo
Fine Art Photography Awards
Vio la luz en 2014 con el objetivo de “encontrar artistas y almas únicas que respiren y vivan por la creatividad” para ofrecerles una plataforma de difusión y reconocimiento.
Está abierto a público de cualquier parte del mundo y tiene dos secciones mayores para abrir mejores oportunidades a los participantes: Amateur y Profesional. En cada una puedes participar en más de 15 categorías; algunas de ellas son Street photo, Arquitectura, Moda, Fotoperiodismo, Animales, Desnudo y Retrato.
Los premios son de $2,000 USD para el ganador de la sección Amateur y $3,000 USD para el ganador de la sección Profesional. Además, los galadornados recibirán el título “Amateur/Profesional Fine Art Photographer of the Year”, la proyección del trabajo de los ganadores en la Winner’s Gallery y difusión internacional en medios de comunicación.
El concurso maneja una cuota de inscripción de $20 USD (single entry) y $25 USD (series) en la sección Amateur, mientras que para la sección Profesional las cantidades suben a $25 USD (single entry) y $30 USD (series).

La convocatoria para la edición de este año cierra el 09 de febrero. Consúltala aquí.
Paris Street Photo Awards
Promete las mismas ventajas que los anteriores: exposición mediática, difusión en galerías internacionales y evaluación por un panel de fotógrafos experimentados y de gran importancia en el medio, además de retroalimentación personalizada por parte del jurado.
Fotografías de cualquier rincón del mundo son bienvenidas. Tanto amateurs como profesionales tienen la oportunidad de aplicar en el concurso, sin embargo la edad mínima para participar es 18 años. Tiene una cuota de inscripción de 25 € (single entry) y 30 € (series).

Las categorías abarcan desde Cultura Urbana, Road Trip y Teléfono Celular hasta Playa & Alberca, Transporte público y Calle Nocturna, entre muchas otras. La ventaja de este concurso es que obras publicadas e inéditas participan por igual, además de poder inscribir el mismo trabajo en diferentes categorías, ya que cada una es calificada por separado.
Entre los premios se encuentran un lote de FujiFilm (patrocinador oficial) con valor de $1,000 USD, ceremonia de premiación en la escuela de foto Spéos, exposición o proyección en el festival Nuits Photographique de Pierrevert o Présences Photo, costos de viaje y hospedaje para la ceremonia de premiación, mención en perfiles de Instagram de fotógrafos con más de 200 mil seguidores, publicación de portafolio en revistas OPENEYE y EYES SHOT, entre otros, dependiendo de la categoría.
Las inscripciones para edición 2020 comienzan el 09 de Junio.
https://www.streetphotoawards.art/
Emerging talent: The Independent Photographer
The Independent Photographer es una revista y plataforma de network para entusiastas de la fotografía, creada en el 2016.
Lo interesante de esta revista es su competencia mensual con la que se premia a fotógrafos emergentes para catapultar su trabajo. Desde su creación hasta el día de hoy se han entregado alrededor de $80,000 USD en premios y se ha divulgado el trabajo de más de 400 fotógrafos.
Otra de las características importantes de este concurso es que las fotografías son calificadas por reconocidos personajes de la industria fotográfica, entre los que destacan Steve McCurry, Alessia Glaviano (Directora Visual de Vogue Italia), Maggie Steber (Ganadora del premio Pulitzer, National Geographic), Ed Kashi (VII Agency) y Jérôme Sessini (Magnum Photos).
Los premios incluyen $1,000 USD, exposición en galerías internacionales (Berlín o Barcelona), retroalimentación personal de estos monstruos de la fotografía, publicación en libro anual Talents of the year, entre otros.
Este mes la revista premia el Talento emergente en una competencia con temática libre, desde street photo y moda, hasta retrato y documental. Además, ofrecen la inscripción gratuita de una fotografía, o bien tres imágenes por $30 USD o seis por $40 USD.
La convocatoria finaliza el 29 de febrero. Checa las bases aquí.
Premios Street Photography Lens Culture
Lens Culture es una de las plataformas de fotografía callejera más reconocidas a nivel mundial y organiza uno de los más importantes concursos de street photo, en el que básicamente cualquier persona del mundo puede concursar, sólo necesitas tener una cámara (no importa si es análoga, réflex o móvil) y la pasión y sensibilidad para contar algo.

Participar en este concurso trae consigo múltiples ventajas, entre las que se encuentran:
-
- Ser calificado por jurado especializado y de renombre en el mundo de la fotografía. Entre los jueces de este concurso se encuentra Alex Webb (Fotógrafo de Magnum Photos), Bernadette Tuazon (Directora de fotografía de CNN Digital), Nicolas Jimenez (Editor jefe y director de fotografía de Le Monde) y Ron Haviv (Director de The VII Foundation).
-
- Los trabajos seleccionados se proyectarán en festivales fotográficos y diferentes eventos alrededor del mundo. Los ganadores de la edición 2018 tuvieron la oportunidad de que sus fotografías se presentaran en países como Reino Unido, Grecia, Croacia, Italia, Japón, Australia, España, Francia y los Estados Unidos.
-
- Dependiendo la categoría y el lugar obtenido por los finalistas, pueden ganar premios en efectivo desde $1,000 USD hasta $5,000 USD.
-
- Todos los concursantes tienen acceso gratuito al primer capítulo de The Art of Street Photography, un curso de Magnum Photos.
Algunas de las categorías son: Blanco y negro, Fotografía móvil, Analógica, Conceptual, Retrato, Moda Callejera y Arquitectura. La convocatoria para la edición 2020 aún no se encuentra disponible, pero si quieres saber más acerca del concurso, puedes visitar su página y estar pendiente de la próxima edición.
Sony World Photography Awards
La World Photography Organization, en asociación con Sony, ha estado a cargo de la realización de estos premios por 13 años. La competencia se divide en cuatro concursos:
- Professional: reconoce un conjunto de obras sobresalientes.
- Open: recompensa a las imágenes individuales excepcionales.
- Youth: celebra las mejores imágenes individuales de fotógrafos emergentes de 12 a 19 años.
- Student: proporciona una plataforma para estudiantes de fotografía de todo el mundo.
Los premios monetarios difieren entre cada concurso, pero van desde los $5,000 hasta los $25,000 USD. De igual manera, se otorga una gama de equipos de imágenes digitales Sony, vuelos y hospedaje por cuenta de Sony para la ceremonia de entrega de premios en Londres y la inclusión en la Exposición de los Sony World Photography Awards en Somerset House (Londres).
Categorías