Conoce a los mexicanos nominados al Oscar 2020

Por: Rubí Sánchez (@rubynyu)
En esta ocasión los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas dieron la sorpresa de contar entre sus nominados a dos mexicanos. Mayes C. Rubeo consiguió su primera nominación al Oscar, en la categoría de Mejor diseño de vestuario con su trabajo en JoJo Rabbit (Taika Waititi). Mientras Rodrigo Prieto obtuvo su tercera nominación a Mejor fotografía, esta vez por El irlandés (Martin Scorsese).
Te puede interesar: Todas las nominaciones Oscar 2020
Mayes C. Rubeo tuvo la misión de representar los tiempos de la Alemania nazi, por medio de los uniformes de los soldados y de las juventudes hitlerianas, así como la construcción de personaje de Rosie, madre del protagonista e interpretado por Scarlett Johansson.

Rubeo cuenta con más de 20 años de experiencia en el diseño de modas. Nacida en la Ciudad de México, estudió en Los Angeles Trade-Tech College. Su trabajo ha sido expuesto en la exposición Hollywood Costume de 2012 y en el Victoria and Albert Museo de Arte y diseño en Londres. Tuvo de maestro a Enricco Sabbatini, especialista en cintas de corte bíblico. Mayes comenzó su carrera en Born on the Fourth of July (Oliver Stone, 1989) y Total Recall (Paul Verhoeven, 1990) como asistente de diseño de vestuario y supervisora de vestuario.
Uno de sus primeros proyectos en el puesto de diseñadora de vestuario fue Hombres Armados (John Sayles, 1997) -una producción mexicoamericana sobre la violencia en México- y películas para la televisión con tramas actuales y vestuario contemporáneo.
Su llegada a grandes producciones representó un reto mayor. En Apocalypto (Mel Gibson, 2006) fue la encargada de crear un vestuario que debía reflejar la cultura maya. En Avatar (James Cameron, 2009) diseñó los vestuarios para los Na’vi, civilización de Pandora.
Sus trabajos se han orientado a la fantasía y la épica, en donde los materiales y las texturas son elementos clave. En 2016 participó en la producción de La Gran Muralla (Zhang Yimou) para la cual tuvo que diseñar más de mil vestuarios de la milenaria cultura china. En cuanto a la fantasía, proyectos como Warcraft (2016) y John Carter (2012), mostraron que un trabajo en el CGI no demerita lo detallado de las armaduras de los personajes.

Su primera colaboración con Taika Waitti fue en Thor: Ragnarok (2017) en la cual la psicodelia se complementa con diseños únicos; un ejemplo, el traje Hela, interpretada por Cate Blanchett.
Rodrigo Prieto confirma que es uno de los fotógrafos más importantes que ha dado la industria del cine mexicano. El más reciente ejemplo es su colaboración con Martín Scorsese en El irlandés, en la cual conforma el paso del tiempo en la vida Frank Sheeran (Robert De Niro).
Te puede interesar: Rodrigo Prieto, las claves para entender su estilo
Prieto estudió en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Sus primeros trabajos en cintas mexicana fueron: El jugador (Joaquín Bissner, 1991) y Un embrujo (Carlos Carrera, 1998) de Carlos Carrera. No obstante, fue su participación en Amores perros (2000) la que lo catapultó a producciones internacionales.

Su trabajo con Alejandro González Iñarritu ha sido constante desde aquel momento, después en 2003 con 21 gramos, en 2006 con Babel y en2010 con Biutiful. Sin duda una de las duplas más destacadas que caracterizó el estilo de las películas mexicanas a principios del milenio.
Te puede interesar: Martin Scorsese, las claves para entender su estilo
Martin Scorsese es otro de los directores con los que más ha colaborado. Su primer acercamiento se dio con El lobo de Wall Street (2013), en la que capturó lo frenético de la historia. En el mismo tenor continuó con el piloto de la serie Vinyl (2016), posteriormente se enfocó en mostrar los paisajes salvajes de Silence (2016) y finalmente la nostalgia en El irlandés. Su próximo proyecto, Killers of the Flower Moon (Martin Scorsese), está en preproducción. Cada título es un ejemplo de lo versátil de su trabajo.

Sus anteriores nominaciones ocurrieron en 2006 con Brokeback Mountain (Ang Lee) y en 2017 con Silence. Mientras que en nuestro país ha conseguido cinco veces el premio Ariel a Mejor fotografía por su trabajo en Sobrenatural (1996), Un embrujo (1998), Amores perros (2000) y Biutiful (2010).
Rodrigo Prieto también ha incursionado en el papel de director con el cortometraje Likeness (2013), una vorágine de súpermodelos en la que su protagonista, Elle Fanning, cae por el culto a la belleza. También tiene el proyecto Bastard, su primer largometraje, el cual se encuentra en preproducción y sólo se sabe es un thriller.
A lo largo de su carrera, el mexicano ha conseguido no encasillarse en un sólo estilo; su mayor objetivo es crear imágenes dinámicas que atrapen al espectador al ponerlo de frente a la acción.
Categorías