Clásicos imperdibles que llegan a Netflix

Por: Angélica Mejía (@lilithchance)
En enero continúan muchas de las historias que los fans de Netflix esperan, como Las escalofriantes aventuras de Sabrina o Sex Education. Ya hicimos la lista de las mejores series que nos sorprenderán en el 2020 y hoy te comparto los títulos que han marcado una época, tanto por las temáticas que abordaron, como por sus innovaciones en diversos departamentos visuales.
La última tentación de Cristo (Martin Scorsese, 1988)
Una de las películas más transgresoras y polémicas llega a Netflix el 1 de enero. La Última tentación de Cristo, basada en la novela del filósofo Nikos Kazantzakis, fue censurada durante un tiempo en México y otros países de Latinoamérica.
En su momento, Martin Scorsese aclaró que no es una adaptación de los evangelios, sino de una obra de ficción que no pretende retratar la vida de Jesús.
En esta entrega vemos a Willem Dafoe como Jesús, a quien salva un ángel antes de ser crucificado, lo que le permite tener una vida relativamente normal, lejos de su posición de Mesías.
Jurassic Park (Steven Spielberg, 1993)
Podrás hacer un viaje en el tiempo justo al arrancar el año, pues a partir del 1 de enero te espera esta clásica película dirigida por Steven Spielberg, la cual recibió los tres premios Oscar a los que estaba nominada (Mejor edición de sonido, Mejor sonido y Mejores efectos visuales).
Jurassic Park expone la historia de un grupo de científicos que busca evaluar un parque de diversiones lleno de dinosaurios, pero quedan atrapados en él. Aunque destacó en el ámbito visual, fue criticada en la profundidad y dirección de sus personajes, algo que Spielberg sí había logrado en títulos anteriores como Tiburón. Sin embargo, eso no impidió que se colocara como una de las películas estadounidenses más populares, que superó en taquilla a E.T el extraterrestre.
Jane Eyre (Cary Fukunaga, 2011)
Si bien la película no es considerada un clásico, sí lo es el libro homónimo en el que está basada, con el cual Charlote Brontë se posicionó como una de las mejores novelistas. En Jane Eyre conocemos la historia de una muchacha que huye de la mansión donde trabajaba como institutriz; a la vez descubrimos los motivos que la orillaron a irse de ahí.
A partir del 1 de enero, no te pierdas de la oportunidad de ver la adaptación de uno de los clásicos de la literatura en lengua inglesa, en el que Mia Wasikowska encarna a Jane Eyre y Michael Fassbender a Edward Rochester.
Encuentros cercanos del tercer tipo (Steven Spielberg, 1977)
El cuarto largometraje de uno de los pioneros del Nuevo Hollywood se narra la historia de Roy Neary, quien tiene un encuentro con un objeto volador no identificado y empieza a obsesionarse con su existencia, así como con una nueva forma de volverlos a contactar.
En 2007, Encuentros cercanos del tercer tipo fue considerada culturalmente significativa por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para su preservación en el National Film Registry. Asimismo, estuvo nominada a ocho premios de la Academia, de los cuales se llevó el de Mejor fotografía.