Los estrenos más esperados para cerrar el 2019

Por: Sebastián López (@sebs_lopez)
El 2019 nos ha dejado grandes eventos cinematográficos y también propuestas autorales bastante interesantes; desde Avengers Endgame (Anthony Russo y Joe Russo) que ocasionó un fenómeno similar al que se vivió con Titanic (1997) y Avatar (2009) -ambas de James Cameron– debido a la taquilla que lograron recaudar, hasta el regreso de cineastas como Pedro Almodóvar, Quentin Tarantino y Jim Jarmusch.
A escasas semanas antes de concluir el año, se podría pensar que las carteleras ya no aguardan algo emocionante, sin embargo, los estrenos faltantes tienen mucho que transmitir.
Parasite (Bong Joon Ho, 2019)
Ganadora de la Palma de Oro en Cannes y estrenada en México en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), este proyecto dirigido por el creador de Okja y SnowPiercer se centra en la familia de Tanto Gi Taek y en cada uno de sus miembros, quienes se encuentran sin trabajo. Su hijo mayor, Gi Woo (Choi Woo Shik) empieza a dar clases particulares en casa de una familia adinerada. A partir de entonces, las dos familias, que tienen mucho en común a pesar de pertenecer en dos contextos distintos, comienzan una interrelación de resultados imprevisibles.
Gracias a todas las premiaciones que ha recibido como el premio del Festival de Cine de Sydney, el Premio del público en Vancouver y el Golden Strands de Tallgrass, la película ha estado en boca de toda la audiencia asidua a este tipo de contextos críticos en la pantalla grande.
Estreno: 25 de diciembre en Cinépolis (Sala de Arte Distribución). Contará únicamente con 25 salas de proyección.
El irlandés (Martin Scorsese, 2019)
Lo primero que destaca de la más reciente película de Scorsese es su legendario elenco conformado por Robert de Niro, Al Pacino y Joe Pesci. Es la nueva apuesta de Netflix que apunta a las nominaciones de los Oscar; para conseguirlo, previo a su estreno en la plataforma se está proyectando en salas de cine alternativas.
El recibimiento de la crítica estadounidense ha sido tan positiva que la audiencia de Latinoamérica ya puso su atención en ella. La trama se adentra en un mundo gangster donde veremos la historia de Frank Sheeran, un camionero que se vuelve asesino a sueldo para el mafioso Russell Bufalino (Pesci) y su familia criminal. Con este título, Al Pacino ha ganado premios a Mejor actor de soporte, y la misma película a Mejores efectos visuales en Hollywood. En Rotten Tomatoes cuenta con una 99% de frescura, mientras que en otros portales como Metacritic tiene un 94% de Metascore.
Estreno: 27 de noviembre en Netflix.
Star Wars: El Ascenso de Skywalker
J.J. Abrams regresa para terminar lo que inició con Star Wars: El despertar de la Fuerza (2015). Es cierto que esta nueva trilogía no ha sido bien recibida por los cambios argumentales de los propios desarrolladores. Aunque es una saga bastante popular y querida, la mayoría de los espectadores admiten el fallo de las últimas entregas, las cuales ocupan el mismo factor nostálgico, pero siempre con detalles que hacen de algo “épico” una decepción.
¿De qué tratará este nuevo episodio? Se ubica un año después de los sucesos ocurridos en Star Wars: Los últimos Jedi (2018) los restos de la Resistencia se enfrentarán una vez más a la Primera Orden, involucrando luchas del pasado y del presente. Al mismo tiempo, concluirá el antiguo conflicto entre los Jedi y Sith, lo que llevará el arco argumental de los Skywalker a un final que parece indicar que es el definitivo.
Teorías sobre lo que puede pasar, sobre cómo terminarán la historia de personajes queridos y qué sucederá después, es el pan de cada día en el fandom de la saga desde que se revelaron los primeros avances en la D23.
Estreno: 19 de Diciembre en salas comerciales.
Frozen II
La continuación de la aventura congelada presentada en el 2013 promete ser una entrega estelarizada con un musical de fantasía animada, superior a la ya vista. Contará con las mismas voces de Idina Menzel, Kristen Bell, Jonathan Groff y Josh Gad; además de las nuevas a cargo de Evan Rachel Wood y Sterling K. Brown.
La historia seguirá nuevamente las aventuras de la reina Elsa, su hermana Anna, Kristoff, Olaf y Sven, quienes se adentrarán en un viaje en lo profundo del bosque, más allá de su tierra natal de Arendelle. Su meta es descubrir el porqué Elsa oye voces procedentes de ese bosque, el cual está encantado y donde desde hace bastante tiempo nadie puede entrar ni salir. De no lograrlo, su reino estaría en peligro.
Las primeras reacciones de la película señalan que es más oscura, compleja e innovadora y que será un fenómeno en taquilla.
Estreno: 22 de noviembre en salas comerciales.
Un día lluvioso en Nueva York (Woody Allen, 2019)
En septiembre del 2017 inició el rodaje de la nueva película de Woody Allen, la historia de una joven pareja cuyo plan de pasar un idílico fin de semana en Nueva York se ve frustrado. Su estreno sería por parte de Amazon, sin embargo, la empresa anuló el contrato debido a los comentarios del director respecto al #MeToo, entre ellos, la crítica a su hija Dylan Farrow por “usar cínicamente el #MeToo”. Debido a esto es que la película del cineasta de 83 años llegará después de dos años de su grabación
Estreno: 29 de noviembre en salas comerciales.
Contra lo imposible (James Mangold, 2019)
Basada en hechos reales, sigue a un excéntrico equipo de ingenieros y diseñadores estadounidenses, dirigido por el visionario experto en automotriz Caroll Shelby y su conductor británico, Ken Miles. Por parte de Henry Ford II y Lee lacocca son responsables de construir desde cero un automóvil con el potencial para derrotar al siempre dominante Ferrari en la carrera de las 24 horas de Le Mans en Francia.
Protagonizada por Christian Bale y Matt Damon, promete una aventura totalmente automovilística que disfrutaremos de principio a fin. Además, como dato curioso, la música está compuesta por Marco Beltrami, cuya labor destacó en Logan (James Mangold, 2017).
Estreno: 15 de Noviembre en salas comerciales.
Los huérfanos de Brooklyn (Edward Norton, 2019)
Basada en la novela del mismo nombre, esta película escrita y dirigida por Edward Norton, tendrá toques de drama policiaco y revelará la vida de Lionel Essrog, un detective que padece el síndrome de Tourette. Tras conocer el asesinato de su mentor y mejor amigo Frank Minna, decide emprender una búsqueda para capturar al asesino.
Norton desarrolló este drama policiaco desde principios de los 2000, aunque todavía no estaba seguro si la dirigiría. En febrero del 2014 se estableció el proyecto con Norton seleccionado como director y guionista de la misma.
Estreno: 25 de noviembre en salas comerciales.
Categorías