Saltar al contenido

La Filmoteca UNAM exhibirá gratis versiones restauradas de clásicos mexicanos

los olvidados

Por: Angélica Mejía (@lilithchance)

La experiencia de ver una cinta restaurada y apreciar su particular escala de grises, no sería posible sin el trabajo que realizan instituciones como la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) una de las más importantes de América Latina, la cual se encarga de conservar y sobre todo difundir material cinematográfico. 

Con el objetivo de potenciar la difusión de la memoria fílmica mexicana, se creó Arcadia UNAM, Muestra Internacional de Cine Rescatado y Restaurado, que para su segunda edición incluye películas que la Filmoteca ha restaurado en los últimos 10 años en colaboración con instituciones como la Cineteca Nacional, así como algunos títulos trabajados por la Cinemateca de Bolonia.

arcadia 2019

El festín cinéfilo, que se realizará del 22 al 27 de octubre en el Centro Cultural Universitario (CCU), arrancará con Los olvidados (1950) dirigida por Luis Buñuel y declarada “Memoria del mundo” por la UNESCO. Fue un estreno polémico y muy discutido por exponer temas como la pobreza, el crimen juvenil y la marginación social. Con ella, Buñuel fue reconocido como Mejor director en el Festival de Cannes.

Algunos de los títulos que se suman son Enamorada (Emilio “Indio” Fernández, 1946), Dos monjes (Juan Bustillo Oro, 1934), La Barraca (Roberto Gavaldón, 1945), La llorona (René Cardona, 1960) y el estreno de la segunda parte de la trilogía El poder de la mirada (José Ramón Mikelajáuregui), así como la proyección de la primera. 

Además de las proyecciones, Arcadia contará con espacios de reflexión tales como el Conversaciones de roles de género, en el que un grupo de expertas discutirá los roles de la mujer en algunas cintas, sin olvidar los contextos, el valor artístico y referencial histórico. Las películas a analizar serán: La mancha de sangre (Adolfo Best Maugard, 1943), por Elsie Pérez; Enamorada, por Ana Laura Pérez; La mujer del puerto (Arcady Boytler, 1934) por Adriana Castillo y El jeque blanco (Federico Fellini, 1952) por Ana Laura Pérez. 

Como parte de la colaboración con la Filmoteca de Bolonia se exhibirán Ladrón de bicicletas (Vittorio De Sica,1948) y Assunta Spina (Francesca Bertini y Gustavo Serena,1915). Otra de las alianzas será con el Instituto Mexicano de Cinematografía, por lo que algunas cintas también estarán disponibles en la plataforma FilminLatino sin costo. 

Consulta la programación completa aquí.

Categorías

Noticias

Etiquetas

Deja un comentario