El objetivo del curso es mostrar el panorama actual de los medios de información dedicados al ámbito cultural, y dotar de las herramientas básicas para un desarrollo óptimo en el área de la redacción de los diversos géneros periodísticos.
El curso se dividirá en dos partes. La primera estará dedicada a revisar desde la historia del periodismo cultural en México, hasta las principales fuentes y medios de información actuales, con el fin que el alumno tenga una noción de los ámbitos en los que puede desarrollarse.
La segunda parte se enfocará en la redacción, ortografía, revisión y creación de contenidos a partir de los intereses particulares de cada asistente.
TEMARIO
Clase 1
Historia del periodismo cultural
Clase 2
Géneros periodísticos
Clase 3
Medios especializados
Clase 4
Fuentes de información y fake news
Clase 5-8
Redacción y ortografía
Costo: $1,400
Ubicación: José Martí 189. Colonia Escandón, CDMX.
Fecha y horarios: Sábados del 5 de octubre al 23 de noviembre. De 10:00 a 13:00 horas.
Invitados especiales
Julio Durán (Cineteca Nacional, Revista Empire, Revista Código, F.I.L.M.E Magazine)
Oriana Martínez (Time Out México)
Leticia Arredondo (@leetyav)
Se ha desempeñado en las áreas de prensa de instituciones culturales como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la Cineteca Nacional. Fue editora de la sección cultural de la Revista Variopinto y ha colaborado en revistas de entretenimiento como Time Out México, Dónde ir, La ciudad de Frente así como en la plataforma FiliminLatino. Es cofundadora y editora de Zoom F7, medio especializado en cine y fotografía. Actualmente también se dedica a la corrección de estilo.
Información sobre pago y dudas en general: infozoomf7@gmail.com