Saltar al contenido

Shorts México: la fiesta más grande del cortometraje en Latinoamérica

shorts mecc81xico 2019

Por: Angélica Mejía (@lilithchance)

El Festival Internacional de Cortometrajes de México, Shorts México es distinguido por ser el único espacio dedicado totalmente al cortometraje desde una visión íntegra. Además de su selección oficial en competencia, en su programación destacan actividades enfocadas a la formación, así como impulsos a la elaboración de proyectos; también cuenta con una red de exhibición que abarca la mayor parte del año y diversos lugares de la Ciudad de México con su ya tradicional Noches de Shorts. 

shorts mexico 2019 2

Te puede interesar: Todo lo que debes saber del Tour de Cine Francés 2019

Este 2019 el festival de cortometrajes más importante en Latinoamérica llega a su edición número 14. A continuación te contamos los detalles de su programación:

Fechas y sedes 

Se llevará a cabo del 4 al 11 de septiembre, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México con 30 sedes, entre las que se encuentran la Cineteca Nacional, el Centro Cultural Universitario UNAM, la Casa del Lago de la UNAM, la Biblioteca José Vasconcelos, Cinemex, los siete faros de la Secretaría de Cultura de la CDMX, entre otras. 

Consulta aquí la programación por día. 

Selección oficial 

Se exhibirán 450 cortometrajes, de los cuales 168 son internacionales, con lo que se tendrá la participación de 52 países. Por la parte mexicana se cuentan con 282 títulos. Las temáticas en las que se divide esta selección son: Queer Shorts (películas de diversidad sexual), EcoShorts (medio ambiente), FunShorts (cintas de comedia), Fémina (cintas de mujeres), Nativo (Pueblos indígenas y originarios), Cortitos (infantiles) y Fantascorto (películas cortas de terror, fantasía y ciencia ficción). 

Esta gran selección se divide en diez categorías de competencias: mexicana (ficción, animación, documental y neomex), internacional (ficción, animación, documental) e iberoamericana (ficción, animación, documental). 

Con el fin de reconocer el trabajo de los realizadores, también se otorgarán premios a 11 categorías de cortometraje de ficción, tales como Mejor cortometraje ficción, Mejor director, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor guión, Mejor fotografía, Mejor sonido, Mejor edición, Mejor música, Mejor arte, y Mejor vestuario. El premio principal es el Mejor cortometraje mexicano de ficción, el cual consta de un apoyo para que el autor pueda realizar su siguiente cortometraje, el cual se presentará en la próxima edición del festival. 

También continúa la Competencia de guión de cortometraje, con la finalidad de alentar la escritura de este formato cinematográfico; el premio es el apoyo para la producción del mismo. 

Te puede interesar: Lo que debes conocer sobre el GIFF 20

Secciones especiales 

Además de la selección oficial en competencia, se agregan las siguientes secciones: 40 años del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (Cuba), Premio Ariel AMACC, Miradas del 68 Filmoteca de la UNAM, entre otras.

Por parte de los homenajes, este año se realizará al primer actor Ernesto Gómez Cruz, así como al cortometraje El Héroe de Carlos Carrera a sus 25 años.

Actividades especiales 

Se llevarán a cabo ocho conferencias gratuitas en la Facultad del Cine: Derechos de autor (Hella Emprsarial), Guionismo, Procine CDMX, Dirección de actores (Roberto Fiesco), El actor frente a la cámara (Adrián Ladrón , Hugo Catalán, Kristyan Ferrer y Jorge Luis Moreno), Derechos de exhibición (Egeda), Periodismo (revista Cine Premiere), Mercadotecnia cinematográfica (Art Kingdom).

Jurado 

En esta ocasión se cuenta con la participación de 44 personalidades del medio, tanto de la prensa como cineastas, productores y actoes. Algunos de ellos son: Karina Gidi (Actriz), Nicolás Celis (Productor), Julio Hernández Cordón (Director), Sandra Echeverría (Actriz), Jessica Oliva (Periodista), Diego Enrique Osorno (Director y Periodista) y Patricia Reyes Spíndola (Actriz).

Consulta todos los detalles en http://shortsmexico.com/

 

Categorías

Noticias

Etiquetas

Deja un comentario