Lo que debes saber de la visita de John Waters a la CDMX

Por: Angélica Mejía (@lilithchance)
A partir de un estilo excéntrico, la obra de John Waters ha logrado que la repugnancia y la basura se impregnen en la cultura popular. Las primeras inquietudes del artista criado en Baltimore, Maryland, fueron historias que destacaron por subvertir los valores del ciudadano medio estadounidense.
“Tienes que destrozar las cosas desde dentro.”
John Waters
Desde aquellos inicios en los años 60 habló de asuntos de los que nadie había querido hablar, al menos no con su crudeza. Produjo varios largometrajes con bajo presupuesto, junto a amigos de la infancia que se convertirían en su equipo predilecto en futuras producciones. Pero su auge y fama llegó en la década de los 70 con Pink Flamingos, su película más popular, una comedia negra, extravagante y surreal que ha causado controversia por ser bastante gráfica.
Desde entonces, John Waters ha acumulado poco más de una decena de largometrajes como director, entre los que destacan Hairspray (1988), Crybaby (1990), Desperate Living (1997), Polyester (1981) Hairspray (2007). Sus inquietudes se han extendido también al plano de la escritura y la fotografía.
Como parte de la celebración por sus siete años de existencia, el Cine Tonalá, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro cultural en varias regiones de México y Latinoamérica, traerá el famoso stand up de John Waters.
Stand Up “This Filthy World”
Filthy World es un monólogo creado y presentado por Waters por primera vez en 2006 y hace un recorrido sobre su experiencia personal en Hollywood. Se llevará a cabo en SALA (Puebla 183, Roma Norte) y será presentado en inglés. Al final podrás disfrutar de una fiesta tributo organizada por el colectivo de Drag Mexicano Trasvestía.
Categorías