Cinco ciudades, cinco artistas de la lente

Por: Rubí Sánchez (@rubynyu)
Habitar una ciudad es algo que hacemos sin prestar demasiada atención. Observar los detalles de ese entorno es todavía es más difícil..sin embargo existen personas que logran desentrañar los secretos de la urbe gracias a su visión, sus conocimientos y su deseo de capturar el mundo través de un cámara.
A continuación una recopilación de artistas que han logrado plasmar cinco diferentes ciudades a través de sus fotografías, ya sea como ciudadanos comunes o viajeros ansiosos.
Vietnam por Victor Morante
Sin demasiada experiencia en el medio, Víctor Morante, español de 28 años, se ha forjado un estilo al viajar los países asiáticos. Su trabajo ha sido publicado en revistas como EyeShot, Street Photography e Inspired Eye Magazine. La serie Geometrical Saigón, nombre antiguo de la ciudad Ho Chi Minh, en Vietnam, nos muestra su obsesión por la composición y los colores estridentes.
Sus fotografías son minimalistas pero logra enseñar las formas callejeras al relacionar las luces y las sombras con los colores. Morante captura la paz de una ciudad, conocida por ser la más por motocicletas en el mundo.
Estambul por Sevil Alkan
Fotógrafa turca, co- fundadora del colectivo H-art y ganadora del primer lugar en concurso LensCulture Street Photography Awards 2019. Su proyecto Stray Dog es un vistazo a Estambul, una ciudad turística en la que Servil nos adentra por medio de escenas cotidianas que nos dicen mucho sobre los habitantes en relación a la ciudad.
Con una fotografía más clásica, en blanco y negro, captura movimientos llenos de nostalgia. Conocemos otro foco de la ciudad, alejado del estilo bizantino de las grandes mezquitas, una ciudad honesta atrapada en el tiempo.
Sao Paulo por Jonas Bendiksen
Fotógrafo miembro de la agencia Magnum Photos, y que también ha trabajado para la Fundación Rockefeller y la revista National Geographic. Su proyecto Offside Brazil Still Films experimenta con la fotografía en movimiento, sin llegar a ser cine. Captura momentos en movimiento que duran apenas segundos. La técnica alarga un segundo en 20 segundos de video.
Bendikens nos muestra la ciudad de Sao Paulo y a sus habitantes en su estado más natural, junto a su pasión por el fútbol. Sus fotografías de exteriores son luminosas, dan una sensación de profundidad y nos invitan a esa ciudad de grandes rascacielos, alejada del cliché colorido.
Chicago por Clarissa Bonet
Fotógrafa joven cuyo trabajo ha sido publicado en The Guardian, The Wall Street Journal y Photo District News. Busca retratar el estado psicológico de los lugares que ocupa. En City Space nos presenta a su ciudad natal, Chicago, desde una atmósfera de ansiedad, en la que la mancha urbana apenas permite atisbos de cielo.
Nos presenta a personas anónimas que se apropian estos lugares asépticos. Sus colores son fríos con rayos luminosos que enmarcan a la ciudad de los vientos.
Oslo por Paul Buscató
Originario de Barcelona, después de estudiar arquitectura se dedicó a viajar por el mundo para llegar a Oslo, de donde son la mayoría de sus fotografías. Ha presentado su obra en Rusia, Barcelona o Roma, y participado como jurado en varios festivales internacionales de fotografía callejera.
Con Hopscotch busca capturar los juegos que se viven en las ciudades, llamándolas “Coincidencias poéticas”, donde la imaginación y lo ordinario se combinan. Sus fotografías de Oslo dibujan una ciudad alejada de la frialdad tradicional, ubicando a sus habitantes en situaciones casi mágicas.
Categorías