Cine mexicano de la época de oro llega al Reino Unido

El British Film Institute (BFI), fundado en 1933 para alentar el desarrollo de las artes del cine, la televisión y la imagen en movimiento en todo el Reino Unido, proyectará del 2 al 31 de julio el programa Salon Mexico: The Golden Age of Mexican Cinema, el cual está dedicado a la Época de Oro del cine nacional y se conforma de 12 películas provenientes de los acervos de la Filmoteca de la UNAM y la Cineteca Nacional, con el apoyo de Fundación Televisa, la Embajada de México en Reino Unido y el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).
Del acervo de Filmoteca de la UNAM se exhibirán los filmes en formato digital: La mujer del puerto (Arcady Boytler, 1934), Dos monjes ( Juan Bustillo Oro, 1934), Distinto amanecer (Julio Bracho, 1943) y Crepúsculo (Julio Bracho, 1945), La otra (Roberto Gavaldón, 1946) y En la palma de tu mano (Roberto Gavaldón, 1951). En formato de 35 mm se presentará Maclovia (Emilio Fernández, 1948).
Dentro de las cintas provenientes del trabajo del Laboratorio Digital Elena Sánchez Valenzuela de la Cineteca Nacional desfilan títulos como Macario (Roberto Gavaldón, 1960), que fue la primera cinta digitalizada por este equipo en 2012. Otros títulos son Salón México (Emilio Fernández, 1949), Víctimas del pecado (Emilio Fernández, 1951) y Aventurera (Alberto Gout, 1950), las cuales fueron totalmente restauradas a partir de los negativos de 35 mm brindados por Televisa y, en el caso de la última, por Olympusat con la coordinación de Viviana García Besné, las cuales comenzaron a trabajarse desde 2015 y serán exhibirán en calidad 2K.
Con información de la Cineteca Nacional
Categorías