Llega a Ciudad Neza el Festival de cine de barrio

La creación de una película no acaba cuando está terminada, sino hasta que el espectador la puede ver. Es en esa catarsis cuando cobra sentido una obra cinematográfica, cuando apela a las emociones de quién puede contemplarla. Pero para que esto ocurra deben existir espacios y eventos que acerquen a la gente al cine.
Con esta premisa nació la primera edición del Festival de cine de barrio (Feciba), que tiene como objetivo principal llevar experiencias cinematográficas a comunidades y espacios que no suelen estar incluidos en el circuito de festivales.
Te puede interesar: ¿Cine gratis? El Villa Olímpica te espera con estas películas
“Ante el momento de centralización y las graves rupturas en el tejido social, la propuesta de este proyecto es promover cine con temática comunitaria con el fin de aportar en la interminable tarea de empoderamiento cultural de México”, aseguró Emiliano Escoto, uno de los directores del Festival.
El Feciba se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de mayo del 2019, en el Centro Pluricultural Emiliano Zapata, ubicado en Ciudad Nezahualcóyotl. La programación está compuesta por 17 títulos, entre cortometrajes y largometrajes.
Entre las proyecciones más esperadas se encuentra el estreno mundial de El Abuelo Banda (2019) dirigido por Juan Meza, que narra cómo se puede combatir la violencia a través del trabajo comunitario; y el documental QRR dirigido por Gustavo Alatriste que cuenta la fundación de la ciudad y el duro camino para forjar su identidad.
Algunos de los temas del Feciba son el respeto a los adultos mayores, abordado en el documental América (2018) de Erick Stoll y Chasewhiteside; el problema de la discriminación hacia las trabajadoras del hogar, que muestra El Ombligo de Guie’dani (2018) de Xavi Sala, cintas que formaron parte del Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) de este año.
Después de la proyección de la película Las Desaparecidas (2018) de Astrid Domínguez, se realizará un pronunciamiento en contra de la violencia de género con el reclamo de que Nezahualcóyotl es uno de los municipios con mayor índice de feminicidios en el país.
Para consultar el programa completo del Festival visita las redes sociales de Feciba.
Categorías