Curso de edición y montaje | Inscripciones abiertas

Sólo existen dos oficios indiscutibles que forman
la esencia del cine desde siempre: la fotografía y la edición.
Guillermo del Toro
El cine como todo arte tiene su lenguaje propio y es indispensable conocer las herramientas que configuran su gramática, para ello es necesario entrar en un contexto histórico y acercarse al estudio de los diferentes modelos de montaje.
En este curso teórico (80%)-práctico (20%) conocerás las claves de la narrativa audiovisual, desde la teoría del montaje y su historia hasta los más recientes software de edición, a fin de obtener las herramientas que te permitirán ordenar los planos y secuencias de una película o material audiovisual. Recuerda que la manera de colocar los diversos planos puede cambiar completamente el sentido, y por lo tanto el mensaje de una película.
Objetivos
– Formar estudiantes que puedan pensar como editores aplicando todas las herramientas tanto teóricas como técnicas.
– Desarrollar un proyecto de realización audiovisual que cada estudiante entregará al finalizar el curso.
Modo
Presencial.
Temario
Clase 1
-
Introducción a la historia del cine y los precursores del montaje.
Clase 2
-
Escala de planos.
-
El relato cinematográfico y continuidad visual.
Clase 3
-
Introducción y análisis de las vanguardias del montaje intelectual ruso.
Clase 4
-
Robert Bresson, edición constructiva y reducción del plano.
-
Recursos expresivos y control del tiempo cinematográfico.
Clase 5
-
Montaje interno sin movimiento de cámara. Angelopolus, Haneke.
-
Montaje interno con movimiento de cámara. El Arca Rusa.
Clase 6
-
Construcción sonora, montaje y ritmo.
-
Secuencias de montaje: Hitchcock
Clase 7
-
Tiempo discontinuo y herramientas.
-
Overlap y síntesis de planos.
Clase 8
-
Análisis de la corrección de color desde el Technicolor
Clase 9
-
Interfaces, software y espacio de trabajo.
-
Elección, orden y flujo de trabajo.
Clase 10
- Profesión y campo laboral.
- Revisión de trabajo final y retroalimentación.
Duración
10 sesiones.
Fechas y horarios
Todos los miércoles a partir del 1 de mayo.
De 18:00 a 21:00 horas.
Imparte
Luis Zenil Castro: Editor audiovisual y colaborador de Zoom F7. Desde hace seis años se ha dedicado a la edición tanto en el medio cinematográfico como en el comercial.
Modalidad
Presencial con sede en Cinespacio 24 (Insurgentes 216 int. 207, colonia Roma, frente a Metrobús Durango)
Costo
$2,000 pesos.
A partir de hoy puedes apartar tu lugar con el 50% del costo total.
Si llevas a un amigo a inscribirse contigo, ambos tendrán un 10% de descuento.
Promoción válida al hacer el pago en la sede.
Para más información sobre pagos escríbenos a infozoomf7@gmail.com
Categorías