1922: gran adaptación de una obra menor de Stephen King

1922 (Zak Hilditch, 2017), la excelente adaptación de la obra de Stephen King, nos relata la historia de un granjero, trabajador pero no muy exitoso personaje, Wilfred James, interpretado por Thomas Jane, quien también participó en The Mist (Frank Darabont, 2007), otra adaptación de una obra de King. Wilfred vive en el estado de Nebraska con su esposa Arlette James (Molly Parker) e hijo Henry James (Dylan Schmid); con este último planea el asesinato de su esposa, ya que una mezcla de sugestión, ignorancia y miedo lo lleva a creer que ella desea apropiarse de sus tierras.
El director australiano se merece el crédito por generar y mantener el suspenso en un drama tormentoso muy de Allan Poe, con el ritmo de su narrativa que ofusca y obsesiona al protagonista en una corrosión constante del alma. Sobre las actuaciones, Jane sin duda es lo más destacable y ofrece quizás el mejor desempeño de su carrera como Wilfred, finalmente cambiando su apariencia física para sumergirse en el deterioro del personaje.
Te puede interesar: Películas basadas en obras de Stephen King
La fotografía es un apartado que no sobresale tanto como los efectos de sonido y los sobrios efectos por computadora, ya que es una propuesta convencional; no obstante crea el ambiente rudimentario que la película necesita con escenas que expresan claridad en los rostros de los personajes a la Ressendi, muy fuertes, en tonos pasteles y un tanto desaturados, expresando la sensación de sedentarismo y deterioro.
El detalle de la época es impresionante en esta producción de Netflix, que utiliza las ubicaciones de Vancouver como sustitutos razonables de Nebraska urbano y rural. La producción de Campfire Productions es excelsa en este apartado y todos los detalles de escenografía y vestuario son lo suficientemente fieles como para trasladar a un ambiente solitario y anticuado.
El montaje es lineal y lleva un ritmo semi lento, pero que va cocinando el clímax, sobre todo en el segundo acto, sosteniendo la tensión del protagonista que lo sumerge en una atmósfera de culpabilidad y ansiedad para seguir ocultando la verdad. Jane le da al esfuerzo una sensación sofocante de sumisión a las fuerzas oscuras, mientras que el director conserva la implacabilidad de King con sus personajes, manteniendo el castigo de forma espeluznante y sostenida hasta el final.
Una satisfactoria adaptación de una novela de Stephen King, completamente apta para la pantalla, acerca de una culpa inapelable, provocada por el pecado mortal del asesinato. Una propuesta bastante digna en un relato convencional de una historia de roles, codicia, proteccionismo, vergüenza. Un suspenso y un horror psicológico que te deja cuestionándote el porqué de muchas cosas.
Luis Zenil Castro
Productor audiovisual y dibujante.
Categorías