Películas y ciclos imperdibles del Cine Tonalá

Ubicado en la Colonia Roma, el Cine Tonalá se ha posicionado como una alternativa para disfrutar de las más destacadas propuestas de cine tanto a nivel nacional como internacional. A continuación te contamos de algunos estrenos y ciclos imperdibles de este mes. Recuerda que en este lugar también puedes disfrutar del servicio de restaurante.
Museo (Alonso Ruizpalacios, 2018)
La navidad de 1985 el Museo Nacional de Antropología e Historia estremeció: 100 piezas fueron robadas por dos jóvenes estudiantes de veterinaria. Este hecho, considerado como el robo del siglo, es retomado por Alonso Ruizpalacios en su más reciente película.
En Museo, el cineasta mexicano presenta a Juan Núñez (Gael García Bernal) y Benjamín Willson (Leonardo Ortizgris), habitantes de Ciudad Satélite, quienes en una fatídica Nochebuena deciden robar artefactos culturales del Museo de Antropología; ¿cuáles son las razones? Este y otros cuestionamientos se desarrollan en el segundo largometraje de Ruizpalacios, (Güeros), el cual ya ha destacado en festivales internacionales como La Berlinale.
Te puede interesar: La generación que está cambiando al cine mexicano
Virus tropical (Santiago Caicedo, 2017)
Aborda la vida de Paola entre las ciudades de Quito y Cali. El tema de esta película chilena, inspirada por la obra de la ilustradora e historietista PowerPaola se desarrolla contando lo complicado que es crecer en la América Latina de finales de los setenta y principio de los ochenta.
Después de que su padre, un ex-sacerdote, abandona a la familia para regresar a Cali, su ciudad natal, Paola intenta encontrar su lugar en este mundo, rodeada por su madre y dos hermanas mayores.
Mexicanos de bronce (Julio Fernández Talamantes, 2016)
Muestra las condiciones de las prisiones en México. El documental se centra en Rocky, Hones y Bullet, quienes se conocen en prisión y deciden formar una agrupación musical que dé forma lírica al pasado que los persigue. Mientras la desesperanza y el agobio se adueñan por momentos de Rocky y Hones, Bullet está próximo a cruzar las rejas del penal por tercera ocasión. En el abismo de la libertad, las posibilidades que marcarán su destino no son claras, y el reto de recuperar a su familia implica superar las pruebas que el barrio le tiene por delante.
DocsMX
Desde hace 12 años, el festival Docs MX se ha encargado de manifestar, a través de una vasta selección, el valor del documental como un espacio indispensable para aprehender distintos contextos sociales, políticos e históricos. Su filosofía se basa en el hecho que el espectador aún busca vivir en los cines o los teatros una experiencia colectiva, un encuentro con lo diferente aun con la proliferación de las plataformas digitales.
Del 11 al 20 de octubre el Cine Tonalá abre sus puertas a este festival, mostrando títulos como La vida suspendida de Harley Prosper, Vatreni y Las chicas del amanecer dorado.
A estos filmes y ciclos se suman películas como Ana y Bruno (Carlos Carrera, 2017), Extraño pero verdadero (Michel Lipkes, 2017), Las buenas maneras (Juliana Rojas, Marco Dutra, 2018) y el 22 Tour de Cine Francés.
Categorías