Saltar al contenido

Han Solo: Un carismático pirata espacial

han solo pelicula 2 e1527639511873

sebastian

“Never tell me the odds” – Han Solo

En diciembre pasado se presentó el octavo corolario de la saga Star Wars: The Last Jedi, que tuvo opiniones encontradas, muchos lo defendían alegando que era momento de generar otros planteamientos y arriesgarse más con la historia para que las nuevas generaciones pudieran entrarle al universo de Star Wars. En cambio, los que aún están en contra, insisten en que esta película no cuente dentro de la saga y se rehaga. Hasta hace unas semanas el director Rian Johnson la defendió con una serie de tweets.

Con ese antecedente y cambiando la fecha de estreno, arriesgándose a competir contra Deadpool 2 (David Leitch, 2018) y la cuarta semana de Avengers: Infinity War (Russo Brothers, 2018) Lucasfilm y Disney presentan Han Solo, el segundo filme de la serie A Star Wars Story.

Han (Alden Ehrenreich) es un delincuente con sueños de ser el mejor piloto de la galaxia y que busca con su pareja Qi’ra (Emilia Clarke) escapar de su planeta natal, Corellia, y de toda su relación con el crimen local. El plan no funciona como quieren y sus caminos se separan para en un futuro no muy lejano volverse a encontrar.

han solo pelicula 1 e1527639456117

La película comienza con mucha acción, presenta al personaje principal que todos conocemos en su juventud e inexperiencia, pero con toda la ambición de querer salir de la miseria, aunque sus decisiones afecten en mayor medida ese deseo.

Las actuaciones de Alden Ehrenreich y Emilia Clarke llenan de química la pantalla, pero Ehrenreich no termina de convencer que sea un nuevo Han Solo. Sí, es guapo, pero no tiene ese cinismo ni ironía que caracterizaba al personaje que encarnó por mucho tiempo Harrison Ford. Sin embargo, esto no significa que la película o su actuación sea mala sólo porque el actor de 28 años no sea el que todos queremos y entrañamos.

Star wars VIII: La muerte de la saga… y del blockbuster

De quién sí se esperaba un poco más y no se roba la pantalla es Donald Glover, interpretando al carismático contrabandista Lando Calrissian, quien tiene momentos fascinantes pero se diluye con rapidez. El personaje quizá más interesante, pero que con el paso de la película pierde fuerza es Tobias Beckett, quien se convertiría en una especie de mentor en el contrabando para Han Solo interpretado por Woody Harrelson.

han solo pelicula 2 e1527639511873

Lawrence y Jon Kasdan, el primero responsable de los guiones de Episodio V El Imperio Contraataca (Irvin Kershner, 1980), Episodio VI El regreso del Jedi (Richard Marquand, 1983) y Los cazadores del arca perdida (Steven Spielberg, 1981) crearon un guión que no se sale de su safe zone, es decir, están marcados muy bien los dos primeros actos, los mejores, pero cuando llega el tercer acto es cuando la propia película comienza a abusar de todos los gags, deus y demás elementos para irse perdiendo hasta el inevitable final.

Hay giros de tuerca atrayentes, de los cuales pensamos que llevarán la historia a otro lado, pero como está muy bien afianzada en esa zona de seguridad no terminan por satisfacer del todo. Por supuesto dejan más preguntas que respuestas con el fin de generar expectativa para las entregas venideras.

Las cinco mejores películas del Universo Star Wars

Un aspecto destacable es el departamento de dirección y de fotografía; esta tiene emplazamientos de cámara que no se habían visto antes en alguna película de la saga, cámara en mano que le da una sensación de movimiento en escenas bélicas, dollys y un plano secuencia que recuerda por momentos a Paths of Glory (Stanley Kubrick, 1957).

En general el trabajo realizado por Ron Howard después de que el primer director abandonara el proyecto, no es malo, cumple con ser una película entretenida y emocionante. Es una historia de amor con el recurso del reencuentro, pero también es un filme que mezcla el western con las películas de piratas.

han solo pelicula 3 e1527639753425

Y por supuesto que este filme no se salva de una serie de temáticas que parecerían ser meramente humorísticas pero las meten con calzador, como una especie de robo feminista que clama la igualdad de especies a la menor provocación, o la pléyade de chistes Disney que le restan dramatismo a ciertas escenas, o el discurso, antes utilizado en Rogue One del pueblo subyugado que se levanta para hacer una rebelión.

Que no se me malinterprete, es una interesante reflexión sobre tópicos actuales, pero que se llevan a un punto en donde parece que la intención es mofarse.

En fin, creo que para estar compitiendo con películas un poco más interesantes o emocionantes, Han Solo se ejemplifica como bien mencionó un amigo que me acompañó al estreno: “Sería una gran película, si no fuera innecesaria”.

Sebastián Ortiz 

Comunicólogo que habala mucho y escribe (mal) sobre cine, música y ciencia ficción.

 

 

Categorías

Crítica

Etiquetas

,

Deja un comentario