Llega a México la colección más grande de cine de Québec

Explotación sexual, corrupción y secuestro son algunos de los temas con los que el cine de Québec llega a México y a todos los países de habla hispana. Esto mediante el lanzamiento en iTunes de Éléphant: memoria del cine quebequense. El anuncio se hizo recientemente en la Cineteca Nacional, donde se exhibieron tres de las 50 películas que ya están disponibles para ser vistas con subtítulos en español.
Las cintas proyectadas, algunas de las más aclamadas de Québec, nos llevan al lado oscuro de la ciudad. La muerte de un leñador (Giles Carle, 1973) cuenta la historia de una mujer que al estar buscando a su padre, termina siendo víctima de explotación sexual a manos de un conocido de su madre y un periodista. También se presentó Réjeanne Padovani (Denys Arcand, 1973) que narra la historia de un contratista corrupto y su convivencia con la esfera política de la ciudad. Finalmente, Las órdenes (Michel Brault, 1974) una cinta que le valió al director el premio a Mejor Director en el festival de Cannes, y que trata sobre las dificultades que enfrentó la ciudad en 1970 luego de que varios secuestros se presentaran y que el gobierno adoptara la ley marcial.
Cineastas canadienses que debes conocer
Éléphant: memoria del cine quebequense se fundó en 2007 y es la colección más grande de cine de la ciudad. A la fecha ha restaurado y digitalizado más de 250 películas, sin ningún tipo de apoyo gubernamental y sin fines de lucro, siendo el único proyecto en el mundo que opera sin algún apoyo del Estado.
Para acceder a estas películas se debe visitar el sitio http://www.elephantcinema.quebec/itunesMex. La renta de cada una de las películas tiene un precio de 45 pesos.
Categorías