Saltar al contenido

El Charly García que ya no es

charly garcia documental

lety 1

¿Qué debe pasar para llegar a esa frase que será la esencia de una canción? Depende del artista, ya que cada uno se mueve en un mundo diferente y en el interior también lo motiva una fuerza distinta. El documental Existir sin vos – Una noche con Charly García coloca diversos elementos para responder a la pregunta en el caso del músico argentino cuya carrera se ha caracterizado por el cambio constante. Charly no sólo se distingue por su creatividad, sino por su inquietud con su propio estado actual.

El Charly de 1994, al que apreciamos en la película dirigida por Alejandro Chomski, se encontraba en una búsqueda por abandonar una cuestión convencional para pasar a un camino más perfomático. Alejandro Chomski, quien sigue al cantante argentino en un día de proceso creativo, documenta los momentos simples y complicados que en un día suceden, pero que son indispensables para llegar a ese instante en el que todo se define.

existir sin vos una noche con charly garcia

No se trata del Charly bajo los reflectores, ni en el escenario, tampoco vemos a otras personas hablando sobre su vida. A partir de las imágenes uno puede afirmar a un Charly García que poco se ha visto, en primera, porque han pasado 24 años: el Charly de ahora es completamente distinto.

En palabras de Gabirel Feller, editor y productor de la película, se trata de una oportunidad única para ir tiempo atrás desde una mirada presente y ver un registro en donde un exponente artístico crea una obra, lo cual no siempre es posible. En el tema de las películas similares o aquellas que inspiraron Existir sin vos – Una noche con Charly García, Gabriel ubica a Don´t look back, que muestra un acercamiento intimo a Bob Dylan durante una gira. El documental tiene una duración de 65 minutos, sin embargo proviene de 15 horas de material filmado durante un año.

Finalmente la película deja un curioso sabor. ¿El día que observamos es la rutina Charly o se trata de un día completamente extraordinario?

Leticia Arredondo

Cofundadora y editora de ZOOM F7. Escribo sobre cine y fotografía.

 

 

Deja un comentario