Un encuentro mágico: Disney y Pixar en la Cineteca Nacional

¿Cuáles han sido los momentos históricos e influencias que han marcado la relación de Walt Disney y Pixar Animation Studios con México? Conoce la respuesta en la nueva exposición de la Cineteca Nacional, México y Walt Disney: Un encuentro mágico y El Arte de Coco, que a partir de hoy exhibe una selección de piezas y trabajos únicos en un viaje espectacular a través del arte, la música y el cine.
México y Walt Disney: Un encuentro mágico, destaca la relación entre Walt Disney y la manera en la que sus viajes a México impactaron en su obra. Cubre el periodo histórico de 1937 a 1966, exponiendo la carrera ascendente de Walt Disney, incluyendo su visita a México en 1943 como Embajador de Buena Voluntad, así como el arte que se desprendió de esa jornada para la cinta Los tres caballeros. Se expondrá una mirada al talento de doblaje de nuestro país y al vínculo entre Disney y la música de Cri-Cri. Se le rendirá también homenaje al escenógrafo morelense Emile Kuri, decorador de cabecera de los estudios Disney, y se exhibirán las pinturas originales de Mary Blair, la prominente artista detrás de los diseños de Peter Pan, Alicia en el País de las Maravillas y Cenicienta.
Por su parte, la nueva entrega de Pixar Animation Studios, COCO (Estados Unidos, 2017), que estrena el próximo 27 de octubre en México, tendrá su propia exhibición: “El Arte de Coco”, que muestra el viaje que realizaron los cineastas al país, su investigación, las influencias de la cultura mexicana y sus tradiciones, por más de cinco años, para el desarrollo y producción de la película.
El director de COCO, Lee Unkrich, el co-director y escritor Adrian Molina, la productora Darla K. Anderson, y su fantástico equipo de producción, hicieron múltiples visitas a México para examinar cómo se llevan a cabo y se transmiten las tradiciones del Día de Muertos. Los mundos de COCO, tanto la Tierra de los Vivos, el pueblo de Miguel, aspirante a músico y guitarrista autodidacta que sueña con seguir los pasos de su ídolo, Ernesto de la Cruz, como la espectacular Tierra de los Muertos, están llenos de detalles y emociones de esas visitas. Fue muy importante para el equipo de COCO crear un ambiente y una historia, no solamente hermosa, sino también respetuosa y fiel a las tradiciones mexicanas y a esta emotiva celebración.
En El Arte de Coco se presentarán las obras de la producción de la película, fotografías, maquetas y piezas digitales, elementos clave para el proceso de animación de esta película. Esta exposición ha sido creada y curada por el equipo de Pixar Animation Studios.
México y Walt Disney: Un encuentro mágico y El Arte de Coco podrán ser visitadas en La Galería de la Cineteca Nacional hasta el 7 de enero, de martes a domingo en un horario de 11:00 a 21:00 horas. El último acceso se realizará a las 20:00 horas.
La compra de boletos podrá realizarse directamente en las taquillas de la Cineteca Nacional, con un costo de 65 pesos para el público en general y 45 pesos para menores de 25 años, estudiantes y adultos mayores. Se venderán 200 boletos por hora para agilizar el acceso a las exposiciones.
Asimismo, se podrán organizar visitas guiadas para grupos especiales. Para obtener mayores informes, consulta el micrositio oficial de las exposiciones en: mexicoywaltdisney.cinetecanacional.net
Con información de la Cineteca Nacional
Categorías