Saltar al contenido

El Che, realidad y leyenda, en la Filmoteca de la UNAM

che el argentino pelc3adcula e1507566503935

El revolucionario cubano Ernesto Guevara, mejor conocido como Che Guevara, fue asesinado por el ejército boliviano el 9 octubre de 1967. Su figura se convirtió en un símbolo internacional, blanco de numerosas opiniones a favor y en contra. A 50 años de su asesinato continúa siendo siendo una leyenda y uno de los personajes más relevantes del siglo XX.che el argentino pelc3adcula e1507566503935

 La Cátedra Mandela de derechos humanos en cine y literatura y la Filmoteca de la UNAM te invitan al ciclo de cine: El Che, realidad y leyenda, a 50 años de su asesinato del 8 al 19 de octubre en la Sala Julio Bracho, ubicada en el Centro Cultural Universitario. La selección de películas muestra distintas facetas del icono mundial, plasman su personalidad, la lucha, sus viajes y el espíritu revolucionario.

El ciclo se conforma por los siguientes filmes: La huella del Dr. Ernesto Guevara (2012), de Jorge Denti; Che! El argentino (2008) y Che 2ª parte: Guerrilla (2008), de Steven Soderbergh; Che, el hombre nuevo (2010), de Tristán Bauer, Cuba una odisea africana (2007), de Jihan El Tahri, Alberto Granados, el viajero incesante (2016), de Julio Alejandro Arroz, Hasta la victoria siempre (1967), de Santiago Álvarez, Diarios de motocicleta (2004), de Walter Salles y San Ernesto nació en La Higuera (2017), de Isabel Santos y Rafael Solís.

 

Categorías

Noticias

Deja un comentario