Mexicanos galardonados en el World Press Photo

Por: Ana Laura Pablo
World Press Photo, el concurso anual más importante del fotoperiodismo, nos muestra las mejores historias retratadas a nivel internacional. Un jurado independiente selecciona los más destacados relatos contados con una imagen. Fotógrafos independientes, de periódicos y revistas participan en las distintas categorías: noticias, temas de actualidad, vida cotidiana, retratos, naturaleza, temas contemporáneos, etc.
En repetidas ocasiones México ha logrado tener un lugar en dicho certamen con fotoperiodistas y fotógrafos como Daniel Aguilar Rodríguez, Anuar Patjane, Sergio Tapiro, Christopher Vanegas, entre otros.
Aquí una selección de las fotografías más sobresalientes que han representado al talento mexicano en una de las exposiciones más esperadas en 40 países.
Antonio Zazueta Olmos
Obtiene el primer lugar en la categoría “Gente en las noticias” en el año 2001. En la fotografía un jovencito está colgado en la parte trasera de un camión durante una procesión fúnebre de Zyad Khalil Abu Jazr, quien había sido asesinado el día anterior, el 26 de septiembre de 2000, durante enfrentamientos con el ejército israelí.
Te puede interesar: Una mirada a las cinefotógrafas mexicanas
Posteriormente, en enero de 2014, el fotoperiodista logra sacar su primer libro: The Landscape of Murder, en el cual exhibe todos y cada uno de los asesinatos ocurridos en Londres entre 2011 y 2012.
Carlos Cazalis
Ganador del primer lugar en la categoría “Temas de actualidad”, en el año 2009. En la fotografía, un hombre totalmente cubierto duerme frente a la puerta del Jockey Club de Sao Paulo, Brasil, el 19 de Julio de 2008. En julio de 2013, Cazalis publica Occupy São Paulo, libro en donde retrata la escasa población, el estrés, la pobreza y la delincuencia que se vive en Sao Paulo, Brasil. Otro de sus trabajos posteriores es Sangre de Reyes, ejemplar en el que plasma al torero madrileño José Tomas.
Anuar Patjane Floriuk
Reconocido con el segundo lugar en la categoría “Naturaleza” en el año 2016. En la imagen vemos a una ballena jorobada y su cría recién nacida, rodeadas por buzos. La escena tuvo lugar cerca de Roca Partida, la isla más pequeña del Archipiélago de Revillagigedo, frente a la costa del Pacífico de México el 28 de enero de 2015. Anteriormente, Anuar publicó su libro Antropología Del Turismo en Chichén Itzá, un estudio etnográfico de tres poblaciones dentro de esta región.
Sergio Tapiro
Ganador del tercer lugar en la categoría “Naturaleza” en 2016. Desde 2002, se ha dedicado a hacer fotografía de volcanes y también realiza trabajos de fotoperiodismo, sin embargo, después de 20 noches bajo el Volcán de Colima, logra capturar el momento en que éste entra en erupción con duchas rocosas, relámpagos y caudales de lava el 13 de diciembre de 2015; Sergio la nombra “la fotografía más maravillosa de su vida”.
Christopher Vanegas
Obtiene el tercer lugar en la categoría “Temas contemporáneos” en en 2014. Se ha dedicado más de 10 años al periodismo y actualmente trabaja como reportero en el periódico Vanguardia. La escena: la policía descubre cinco cuerpos bajo puente Saltillo, al noreste de México, a las primeras horas del ocho de marzo del 2013.
Javier Manzano
Los combatientes libres del Ejército sirio están de guardia en el barrio de Karm al-Jabal de Alepo, mientras la luz entra por una pared salpicada de balas. El hecho ocurrió el 18 de octubre de 2012, y con tal imagen Javier obtiene el tercer lugar en la categoría “Noticias”, en 2013. El reconocido fotógrafo, sobre todo por presenciar guerras como la de Afganistán (2001) y la de Siria, también ha sido galardonado con el premio Pulitzer, además de publicar en diferentes medios periodísticos The Guardian y The Washington Post.
Categorías