Saltar al contenido

Stormborn, el tiempo apremia porque los cuervos llegan

game of thrones stormborn sc3a9ptima temporada e1501189561279

gameo f thrones stormborn

Por: Carlos Zenil

El segundo capítulo de esta séptima temporada llega con Stormborn, dirigido por Mark Mylod, a quien ya conocemos bien por la dirección de prácticamente todos los capítulos de la primera y segunda temporada de la saga de Westeros.

Y comenzamos con la tormenta, emulando aquella noche que precisamente en Rocadragón, fue testigo del nacimiento de Daenerys, justo después de la casi total aniquilación de su familia en la Rebelión de Robert, algo que la hizo tener que huir al  otro lado del mar Angosto. Después de toda una vida del otro lado del mar, rompiendo cadenas, como conquistando ciudades, regresa a casa y es ahí donde vemos a sus aliados de más confianza; Tyrion, Missandei y Gusano gris, guiándola en la titánica tarea de conquistar los siete reinos, pero es verdad que Daenerys solo tiene ojos para Lord Varys, porque necesita respuestas. Tengo que aplaudir el guión de Bryan Cogman, ya que, Varys y la Madre de dragones tienen uno de los mejores diálogos  en un buen tiempo. Son varias explicaciones las que Dany necesita de La Araña, ya que no se fía por completo de él, cosa que Varys como el gran estratega psicológico que es, no elude en ningún momento.

No tengo duda que para la dupla de David Benioff y D. B. Weiss ha sido todo un reto llenar la línea argumental que dejó vacía la ventaja de poder basarse en los diálogos de los libros de George R. Martín, pero ahora que la serie ha adelantado a la saga literaria, no puedo evitar notar que esta parte ha costado trabajo a HBO, ya que los protagonistas siempre han estado acompañados por grandes diálogos que alimentan el estilo auténtico de Game of Thrones. Sin embargo la temporada aún es joven.  Los avances en Stormborn parecen ir correctamente encaminados. Yo sé que a muchos fans tal vez no les guste hacia donde va Jon Snow con su justificada decisión de utilizar el  vidriagón, que gracias a Sam, ya sabe que podría encontrarlo en Dragonstone, además de las alianzas que el Rey en Norte sabe que necesita para poder afrontar la larga noche. Pero la idea está dirigida adecuadamente, ya que vemos a Mellisandre buscando a Daenerys para hablarle de la profecía del “príncipe que fue prometido” con el fin de convencerla de convocar a Jon, ya que ve innegables similitudes entre los dos. Ya  veremos si con la ayuda de Tyrion, ella obtiene la confianza del Rey norteño, porque será la primera vez que conoce a un verdadero líder que se ha ganado a su pueblo y que claramente no tiene ínfulas de poder, sino que comprende la verdadera amenaza a la que todos se enfrentarán ¿Daenerys verá más allá del trono de hierro?

5972297f15ee7 e1501188666423Convencido de partir, Jon comprende que si quiere dejar el norte tranquilo tiene que confiar en la capacidad de Sansa para liderar, mientras él se embarca en su misión hacia Dragonstone, no sin antes de irse al sur, dejarle claro a Meñique que no confía en él y que de paso, lo aborrece. Algo que seguramente nuestro maquiavélico Peter Baelish, no esperaba. Mucho menos justo al lado de los restos del hombre que trágicamente sí confío en él, Ned Stark.  Todo se ha vuelto más directo en Game of Thrones, el tiempo apremia porque los cuervos llegan.

Ya en Kings Landing, podemos ver a Cersei y Jaime sumamente conscientes de hacer política para convencer a los Nobles indecisos,  que el intento de conquista de Daenerys sobre los Siete Reinos solo traerá sangre a Poniente. Aquí, aplaudo por completo las grandes menciones a la antigua historia de la saga de Canción de Hielo y Fuego, ya que Jaime, con la total convicción de ganar aleados, intenta convencer a Randylll Tarly de unirse a ellos, a sabiendas que los Tarly son abanderados de los nuevos aliados de Daenerys, los Tyrell.

Y hablando de los Tarly, el primogénito del Señor de Colina Cuerno, sigue en La Ciudadela intentando convertirse en Maestre, pero es innegable que la mente curiosa de Sam, así como las rigurosas normas de éstos, son un dolor de cabeza para el miembro de la guardia de la noche. La Ciudadela  nos enseña esa orden de sabios consejeros que sin duda se asemejan a los primeros vestigios de la ciencia al final de la época medieval y el comienzo del renacimiento, porque con todas sus letras, están demostrando ser bastante analíticos  en sus decisiones, algo que Sam no comparte. Sigo percibiendo torpe el desarrollo de esta trama, sobre todo cuando sabemos que el conocimiento al que Sam quiere llegar es tan fundamental para la gran guerra.

game of thrones juego de tronos samwell tarly ciudadela antigua1 e1501188682534De regreso en Rocadragón, me llama mucho la atención el primer consejo de Guerra en Poniente al que Daenerys convoca, con sus aliados de Dorne, los hermanos Greyjoy así como la sedienta de venganza Olenna Tyrell. En la húmeda fortaleza de Aegon el Conquistador, hay viejas rencillas entre los presentes, sobre todo entre Tyrion y Ellaria Sand, porque a pesar de todo, Tyrion es un Lannister. Sin embargo el pequeño León capta la atención del  escéptico consejo, al proponer rodear a Cersei con los ejércitos de sus nuevos aliados , y muestra la fase maestra de su plan de conquista: ir por Casterly Rock el hogar ancestral de los Lannister, la cabeza del poder de la familia más rica de los Siete Reinos.  Gran plan, en el papel, por lo menos ahora. Ya veremos qué tanta paciencia tiene Daenerys  con la estrategia  de Tyrion, ya que como Olenna Tyrell le dice más tarde “Tú no eres un cordero, eres un dragón. Sé un dragón”

En Stormborn vemos poco de Arya, pero comprendemos hacia dónde va, que gracias al cruce con viejas amistades y noticias que notamos, le alegran y decide encaminarse hacia el norte para poder hallar a los miembros restantes de su familia, antes de completar su venganza en el sur. He escuchado varias críticas a la escena de reencuentro con Nymeria, pero la verdad es que me fascinó, porque podemos ver de todas las maneras posibles que los cambios son inevitables, que ni ella, ni su antigua loba huargo son las mismas de antes, los tiempos han cambiado porque difícilmente se parecerán a lo que Arya recuerda del pasado.

Ya muy al final nos encontramos con el plan de Tyrion en acción, la movilización de la armada Greyjoy hacia Sunspear,  para transportar a las tropas de Dorne a Kings Landing, pero así como el nombre de éste capitulo hace alusión a Daenerys, también realiza un guiño al nuevo pretendiente a unirse a Cersei, Euron Greyjoy.  Para mí, el personaje de la saga literaria es fantástico, por lo menos el mejor villano de los últimos libros y no dudo en que la interpretación de Pilou Asbæk para Euron es más que aceptable, solo espero que capitulo en capitulo no caiga en un precipicio, como sí sucedió con los Martell o  las serpientes de arena, la parte de la saga de Martin peor adaptada por HBO. Y son precisamente ellas, así como los pequeños Greyjoy, quienes desde un exceso de confianza ven llegar el silencio, ven llegar el miedo que los aplasta con el rostro de Euron, ya que como bien menciona el nuevo Rey de las islas de hierro “Él es la tormenta, la primera tormenta y la última”.

Deja un comentario