Saltar al contenido

La memoria palpable en La idea de un lago

la idea de un lago 11

Por: Leslie Valle

La nostalgia, el dolor y la búsqueda continua se reúnen para que los profundos deseos de una niña —que ya no lo es— puedan salir y ayuden a que ésta se libere y deje ir todo aquello que la ata al pasado… todo mediante La idea de un lago.

Inés es una fotógrafa que está a punto de dar a luz, está separada de su novio y la relación con su madre y su hermano menor tiene bastantes altibajos; ella —a pesar de la oposición familiar— hace todo lo que está a su alcance para saber qué fue de su desaparecido padre y poder así dejar ir todos los recuerdos del pasado que constantemente la persiguen e interrumpen su vivir.

la idea de un lago 1 e1501206941389La idea de un lago es una realización onírica, libre y metafórica del libro “Pozo de aire” de Guadalupe Gaona. En ésta “se transforma un hecho de vida en una experiencia artística” que lleva a quien la ve a entender el anhelo de la protagonista.

Valiéndose de diversos recursos como el cambio en la paleta de colores —contrastantes en la niñez, y opacos y fríos en la época presente— y en la definición en las imágenes para hacer aún más evidentes los saltos al pasado y al presente. Además de largos planos secuencia que si bien rompen con la continuidad de la cinta, parecen hechos con toda la intención de representar esa desesperante agonía e incertidumbre.

Es de tal forma que Milagros Mumenthaler utiliza juegos infantiles, pactos de sangre y surreales tardes en el lago nadando junto a un Renault 4 verde para mostrarnos que los recuerdos son como casas llenas de espíritus que siempre vuelven para reclamarnos justicia.

Trailer:

Ficha técnica:

Título original: La idea de un lago

País: Argentina

Año: 2016

Dirección: Milagros Mumenthaler

Guion: M. Mumenthaler, basado en el libro “Pozo de aire”, de Guadalupe Gaona

Fotografía: Gabriel Sandru

Deja un comentario