Casa Roshell: porque todas ellas también son mujeres

Por: Leslie Valle
Existe un rincón en la Ciudad de México que surgió como un escape para todos aquellos hombres que no se atreven a mostrarse en público tal cual son o que simplemente quieren un lugar donde sentirse libres; es un club nocturno donde todo el que va se descubre y transforma: Casa Roshell.
La película de Camila José Donoso se centra en ese famoso lugar para exponer cómo viven los hombres que asisten: desde una de las primeras escenas se aprecia el proceso de cómo un hombre poco a poco se convierte en la mujer que realmente es, es una escena larga y corta al mismo tiempo que incluye una transformación total.
Donoso bautizó el género de su filme como transficción, ya que en éste se tocan temas como la vergüenza, los procesos quirúrgicos, el autoestima, el matrimonio y una amplia gama de características y situaciones que invitan al espectador a que abra su mente y entienda a lo que la comunidad LGBT —especialmente las personas transexuales— se enfrentan todos los días.
Casa Roshell es una confesión sin tapujos y una invitación de empoderamiento hacia las mujeres trans para que puedan decir con toda la confianza del mundo a quien sea “nosotras también somos mujeres” (Roshell Terranova).
Trailer:
Categorías