Saltar al contenido

Frente a la indiferencia y el olvido, #TodasSomos

todas somos 3

Por: Leslie Valle

“Fui violada, torturada, amenazada, amordazada, con lágrimas imploraba que esto terminara […] Grité lo más que pude, todos se volvieron sordos, nadie dijo nada, nadie miró nada”.

Así era ella, Batallones femeninos, 2013

 

Se estima que entre 2013 y 2015, siete mujeres en promedio fueron asesinadas diariamente en México —el doble que durante el periodo 2001-2006—; además, de enero de 2015 a junio de 2016 al menos 550 fueron asesinadas de manera  violenta. ¿No te parece suficiente? Pues durante ese mismo periodo desaparecieron 43 mujeres y más del 60% de ellas tenían entre 10 y 17 años de edad. Y la lista continúa…

todas somos 1

Niñas asesinadas en combis, en grandes universidades, que aparecen torturadas encabezan diariamente las primeras páginas de los periódicos más amarillistas del país; pero, ¿qué estamos haciendo para combatir esa ola de violencia y misoginia?

Muchas personas alrededor del mundo llevan a cabo diariamente marchas, protestas, grupos de ayuda e incluso se han formado colectivos feministas que apoyan esta lucha e informan a la sociedad para que tome conciencia y entienda que los feminicidios son un problema que realmente nos afecta.

todas somos 3

Una de las mejores formas de luchar y levantar la voz siempre ha sido el arte, por ello es que “Cerrucha”, Sonia Madrigal y Natalia Eguiluz —artistas y fervientes activistas— reúnen su obra en #TodasSomos, una muestra que explora, a través de diferentes expresiones artísticas como la fotografía, la ilustración y la música, la violencia que se ejerce cotidianamente contra las mujeres en nuestro país, no sólo como una forma de poder sobre el otro, sino también como una práctica que se tolera —y se alienta— en los diferentes espacios de la vida social: desde la creación de estereotipos y la objetualización del cuerpo femenino, hasta el abuso sexual y el feminicidio; todo como parte de una denuncia frente a la indiferencia y el olvido.

todas somos 2

#TodasSomos se expone en la Casa de Cultura de la delegación Azcapotzalco (ubicada en Av. Azcapotzalco 605, col. Azcapotzalco, CDMX) de lunes a domingo en un horario de 10 a 20 horas. La entrada es completamente libre.

Asiste y recuerda, mujer: ya no caminamos detrás de nadie, ahora caminamos junto a nosotras.

Deja un comentario